Cambia temporalmente el negocio gastronómico (dueños venden a futuro y proveedores van casa por casa)

La cuarentena sanitaria obligó a muchos comercios gastronómicos a cerrar sus puertas de forma temporal. Una manera que algunos encontraron para aligerar el impacto fue unirse a una causa solidaria que permite a la gente ayudar a su comercio favorito para que “surfeen la ola”, comprando un voucher con descuento para “aplicarlo una vez que volvamos a la normalidad y abran sus puertas”.

“El propósito de este proyecto solidario es darle aliento al rubro gastronómico y apoyarnos mutuamente, codo con codo, para minimizar el impacto de la cuarentena”, explican desde su página web lodesiempre.uy, donde le dan voz a unos 45 comercios.

Se puede acceder a esta causa entrando a la web y ahí se exhiben los comercios adheridos, entre los que se encuentran Bluzz Bar, Clyde´s, Lisandro, Crepas, etc.

A su vez, mientras los restaurantes no abren, sus proveedores de materias primas cambiaron su mercado y hoy venden a casas de familia, con vistosas canastas y precios accesibles. Frutas y Verduras Tochys es un ejemplo y ofrece sus servicios a través de los números 095149052 o 096561000.

No solo frutas y verduras, también carnes de pescado circulan en la oferta de delivery para hogares.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.