Cada vez está más cerca Atlántico Punta del Este (el proyecto de US$ 150 millones de inversión celebra su éxito comercial)

La semana pasada Altius Group celebró el éxito comercial que viene teniendo su proyecto Atlántico Punta del Este, un emprendimiento que combina un shopping, tres torres residenciales y una de oficinas y cuya inauguración se prevé para fines de 2023. Según Altius Group actualmente el centro comercial está alquilado en más de un 70% y la primera torre ya vendió el 75% de las unidades.

En un evento en el que participaron destacados empresarios del ámbito financiero y representantes de las principales marcas que ya confirmaron su presencia en Atlántico Punta del Este, además de autoridades de la Intendencia de Maldonado, el equipo de Altius Group junto al Estudio Lecueder destacaron el avance de obra que viene teniendo el proyecto, pero fundamentalmente aprovecharon la ocasión para remarcar el éxito comercial que viene desarrollando el emprendimiento.

Para ser más precisos, del centro comercial ya está alquilado en más de un 70%, tratándose de arrendamientos muy variados, con propuestas de entretenimiento, de gastronomía y de moda. De hecho, algunas de las marcas que ya confiaron su participación en el proyecto son Tienda Inglesa, Farmashop, Movie, Life Cinemas, Varlix, Sanatorio Mautone, Smart Fit, Adidas, Inbox, Indian, La Cancha, Mosca, Revello y Estela Jinchuk, entre otros.

Por su parte, según Altius Group, la primera torre residencial del proyecto acompaña este éxito con más del 75% de las unidades vendidas, lo que ha hecho adelantar el lanzamiento de la segunda torre de viviendas para los próximos meses.

A su vez, los responsables de este proyecto, que ha tenido una inversión aproximada de US$ 150 millones, destacaron que en diciembre de 2023 se realizará la entrega de la primera torre residencial y el shopping con más de 100 locales instalados.

Cabe recordar que Atlántico Punta del Este está ubicado estratégicamente sobre la avenida Roosevelt a pocas cuadras del Centro de Maldonado y de la playa Mansa, frente a la terminal de ómnibus, tratándose del primer y único proyecto mix use que combina un shopping y cuatro torres -una de oficinas y tres residenciales- con beneficios tax free.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.