¿Buscás merchandising para tu marca? (Collage Store te hace lo que quieras)

Desde hace más de dos décadas la empresa Collage Store es vidriera de otras firmas. Desde sus inicios, con apenas dos productos, Collage Store se dedicó a ofrecer soluciones integrales en merchandising, o como prefiere decirlo Alejandro Carbajal, “artículos promocionales para empresas”. Para conocer más este modelo de negocio en InfoNegocios dialogamos con el director de la compañía.

Desde una simple jornada de networking con un pequeño grupo de personas a un mega evento de varias semanas con miles de asistentes, el merchandising está en todos lados y de todas las formas: remeras, tazas, bolígrafos, gorros, llaveros, pendrives… de todo.

¿Quién está detrás de cada uno de esos artículos? “Muchas empresas”, como dijo Alejandro Carbajal, director de Collage Store a InfoNegocios, remarcando que es un sector “en el que hay mucha competencia, porque también son infinitas las posibilidades de crear un producto promocional”.

Presentes en el mercado desde 2001, Collage Store ofrece soluciones integrales en merchandising, o como prefiere nombrarlo Carbajal, “artículos promocionales para empresas”. Si bien hoy la empresa puede mostrar un catálogo de 900 a 1.000 artículos, no siempre fue así y el director lo recuerda.

“Cuando comenzamos con Collage Store -dijo Carbajal- solo teníamos dos productos, ninguno más. Uno eran fundas para instrumentos musicales, que hacíamos para el Palacio de la Música y otras firmas que todavía existen. Y el otro también eran fundas, pero de tablas de dibujo, que hacíamos para Mosca y otras empresas”.

De aquellas fundas a hoy no solo pasó tiempo, sino también muchos productos, como señaló el director de Collage Store. “Poco a poco fuimos ampliando la gama de productos, desde artículos simples y quizá más estándar a otros más sofisticados o exclusivos”.

Según Carbajal, uno de los mayores diferenciales de la empresa es que trabajan con sus clientes de modo muy cercano, buscando juntos crear artículos exclusivos. “Esto es así tanto con las grandes compañías como con los pequeños emprendedores, cuya fidelización, en ambos casos, es importante”, sostuvo el director de Collage Store.

Entre las empresas a las que Collage Store le hizo merchandising están Montes del Plata, Antel, Gramón Bagó, Bodegas Garzón, Salus, PedidosYa y muchísimas otras.

“El punto es que a veces se piensa que el merchandising es algo simple, pero requiere muchas veces un desafío enorme para sacar un artículo bien diferencial”, dijo Carbajal, agregando algunas anécdotas.

“Fuimos los primeros que le hicimos a PedidosYa las conservadoras con las que trabajaban en sus inicios, que tenías tres compartimientos, que no son las mochilas que llevan ahora los delivery. A Unilever, para una de sus divisiones, la que trabaja con la línea Huggies, diseñamos un producto que tenía una mantita para bebé y lógicamente no podía contener plásticos PET ni ningún producto contaminante. Son muchas las historias que hay atrás de un artículo promocional”, dijo Carbajal.

En términos comerciales, Collage Store tiene como top 3 de merchandising más pedido “las remeras, las caramañolas -que hay de todo tipo- y los gorros”.

“De hecho ahora, antes de que habláramos, estaba cerrando con una empresa un pedido de 5.000 gorras que va a llevar a la próxima Expo Prado”, remarcó Carbajal, recordando que en plena pandemia llegó a vender, con el logo de una empresa, 100.000 tapabocas.

Sin duda todo tenemos más de una remera, un gorro o un bolígrafo de algún evento o exposición, siendo parte también -sin darnos cuenta o no- de una vidriera promocional de una marca.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.