Brasil, Rusia y Gabón son los principales compradores de pescado uruguayo

Según datos que InfoNegocios extrajo del Sistema Lucía, perteneciente a la Dirección Nacional de Aduanas, Brasil se convierte en el principal cliente de pescado uruguayo. A este le siguen países como Rusia, Gabón (ubicado en África), Nigeria y Colombia.

Solamente en el mes de abril, Brasil, principal comprador de pescado uruguayo invirtió, US$ 1.019.000, dentro de lo que se incluyen variedades de pescado congelado, filetes de carne de pesca y pescado fresco.

En lo que refiere a Rusia, durante ese mismo mes la inversión fue de US$ 737.000, mientras que US$ 511.000 fueron hacia Gabón, US$ 461.000 hacia Nigeria, y US$ 412.000 para Colombia.

Solamente en abril, y teniendo en cuenta los 27 países compradores que aparecen en el registro del Sistema Lucía, el total de exportaciones de pescado uruguayo significan un total de US$ 6.138.000.000 que ingresan al país.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.