Bq quiere masificar e-readers y tablets (se vienen el Cervantes2 US$ 199 y la Pascal Lite)

Aunque el mercado local está lejos de su madurez en cuando a la penetración de tablets y e-readers, las marcas buscan llegar con productos de variadas prestaciones y precios a la mayor cantidad de consumidores que están conectados a Internet. Según la última encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas el 77% de los internautas utilizan correo electrónico, 71% descarga o ve en tiempo real material multimedia, 62% chatea, 58% participa en redes sociales, y 57% lee noticias. Todas cosas que pueden hacerse cada vez más en dispositivos móviles.
La firma bq, de origen español, quiere que el 2012 marque un quiebre en la tendencia en materia de lectores de libros electrónicos con el Cervantes2 que ya está en el mercado con un precio de US$ 199. “La idea es que sea de venta masiva, a un precio súper competitivo, con 2 años de garantía, servicio técnico propio, posibilidad de comprar accesorios originales en los mismos puestos de venta” nos dice Emiliano Bar, del departamento de Marketing de la marca.
Aprovechando su sólida posición en el mercado español de tabletas con sistema operativo Android, la marca se propone crecer localmente trayendo productos novedosos y económicos. Emiliano nos cuenta que están llegando con la Pascal Lite con un precio muy atractivo.

El equipo viene con pantalla de 7’’multitáctil resistiva de alta sensibilidad, un procesador Cortex A8 de 1 GHz, sistema operativo Android 2.3, memoria de 8 Gb ampliable a 32 Gb, conexión mediante USB OTG (para teclado y mouse). También nos recuerda que los productos bq están a la venta en cadenas de supermercados y tiendas especializadas (Multiahorro, Motociclo, Geant, Play & Rec, Foto Martín, Drome Digital, Tecsys, Comag, Vía Confort, Todomúsica y Copacabana).

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?