Bodega Marichal creció 150% en sus exportaciones

La bodega Marichal ubicada en Canelones, media hora de Montevideo, es pequeña pero tiene grandes ambiciones. El 2008, como para la mayoría de las bodegas orientadas a la exportación fue muy bueno. “Crecimos un 150% en las exportaciones y comenzamos a vender a tres nuevos mercados” comentó el enólogo y timonel de la bodega Juan Andrés Marichal. Actualmente están produciendo 70.000 botellas por año y planean llegar a 100.000 en 2009. En cuatro años la meta es llegar a las 250.000 botellas. El enólogo coincidió con otros colegas en cuanto a que el rendimiento de esta vendimia ha sido menor al de otros años, lo cual beneficia a las bodegas que producen sólo vinos finos porque la calidad de la uva es mejor. Sin embargo los que basan su negocio en el vino de mesa van a ver reducida su producción y seguramente “no habrá margen para la exportación de vino a granel” confirmó. En 2008 la bodega también dio un giro hacia el mercado local y ya tiene presencia en 25 restaurantes, las principales licorerías y en las góndolas de Tienda Inglesa. En mayo viajarán a Londres y a la feria Vinexpo de Bordeaux.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.