Blanco sobre negro (escándalo de Volkswagen está lejos de afectar el negocio de Lestido)

(Por Sabrina Cittadino) ¿Tenés un auto marca Volkswagen o Audi que compraste en nuestro país? No te preocupes, ninguno de ellos están implicados en el escándalo internacional que está rodeando al grupo de origen alemán. Así nos lo confirmó el Audi Brand Manager, Gonzalo Mollá. “Nosotros no tenemos ni un solo auto que tengan sus motores manipulados”, afirmó. Según el ejecutivo, en Uruguay no hay vehículos de motor diesel y al mismo tiempo hay cero demanda. ¿Pero a qué se debe que no haya Audi modelos A1, A3, A4, A5 o A6, por dar algunos ejemplos? ... (seguí, hacé clic en el título)

“Por dos motivos. El principal es que los motores durante muchos años no soportaban el gasoil que se produce en nuestro país, entonces se rompían directamente. Segundo, la carga impositiva que tiene un auto diesel lo hace prohibitivo de todas formas. O sea, si un auto normal paga un 34% de Imesi, uno diesel pagaría un 115%, es decir, que saldría más del doble y no tendría sentido”, explicó Mollá.
El Audi Brand Manager ve como lejano el asunto de la instalación de software que simula una emisión de gases de escape dentro del límite de lo permitido. “Es un problema de la casa matriz en Alemania. No veo que en Uruguay pueda llegar a afectar las ventas, no olvidemos que tanto Audi como Volkswagen están representados por Julio César Lestido, que tiene 65 años de importador del Grupo Volkswagen. Es una de las empresas automotrices más sólidas y consolidadas del país. El importador es intachable a todo nivel”, concluyó.
Este diálogo con Mollá se dio durante la recorrida por las obras del Audi Zentrum del cual te contabámos el viernes (lee la nota aquí). Mirá en qué etapa de la construcción están ahora en el video.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.