Blanco sobre negro (escándalo de Volkswagen está lejos de afectar el negocio de Lestido)

(Por Sabrina Cittadino) ¿Tenés un auto marca Volkswagen o Audi que compraste en nuestro país? No te preocupes, ninguno de ellos están implicados en el escándalo internacional que está rodeando al grupo de origen alemán. Así nos lo confirmó el Audi Brand Manager, Gonzalo Mollá. “Nosotros no tenemos ni un solo auto que tengan sus motores manipulados”, afirmó. Según el ejecutivo, en Uruguay no hay vehículos de motor diesel y al mismo tiempo hay cero demanda. ¿Pero a qué se debe que no haya Audi modelos A1, A3, A4, A5 o A6, por dar algunos ejemplos? ... (seguí, hacé clic en el título)

“Por dos motivos. El principal es que los motores durante muchos años no soportaban el gasoil que se produce en nuestro país, entonces se rompían directamente. Segundo, la carga impositiva que tiene un auto diesel lo hace prohibitivo de todas formas. O sea, si un auto normal paga un 34% de Imesi, uno diesel pagaría un 115%, es decir, que saldría más del doble y no tendría sentido”, explicó Mollá.
El Audi Brand Manager ve como lejano el asunto de la instalación de software que simula una emisión de gases de escape dentro del límite de lo permitido. “Es un problema de la casa matriz en Alemania. No veo que en Uruguay pueda llegar a afectar las ventas, no olvidemos que tanto Audi como Volkswagen están representados por Julio César Lestido, que tiene 65 años de importador del Grupo Volkswagen. Es una de las empresas automotrices más sólidas y consolidadas del país. El importador es intachable a todo nivel”, concluyó.
Este diálogo con Mollá se dio durante la recorrida por las obras del Audi Zentrum del cual te contabámos el viernes (lee la nota aquí). Mirá en qué etapa de la construcción están ahora en el video.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.