Bike Up pone segunda y llega a Ciudad de la Costa

(Por Mathías Buela) Es el segundo local de la empresa que acaba de cumplir 20 años; es un local de 800 metros cuadrados y en la inauguración estuvieron presentes autoridades departamentales así como de la embajada italiana.

Bike Up es una empresa nacional dedicada a la comercialización de todo tipo de motos, UTV (Utility Task Vehicle), accesorios, lubricantes y más. Su casa central está ubicada en la zona de Avenida Italia y Comercio y acaba de cumplir 20 años en el mercado. 

Como parte de una estrategia de expansión, Bike Up se embarcó en el proyecto de construir una segunda casa en Ciudad de la Costa, sobre la Avenida Luis Giannattasio, que fue inaugurada el pasado viernes y para la que invirtió US$ 1.500.000. 

La propuesta, según explica Daniela Valverde, encargada de comunicación de la empresa, tiene características únicas para el mercado local. Cuenta con una sala de capacitación donde se realizarán diversos talleres, un depósito para distribución al interior del país y un taller donde se realizará el servicio oficial de las marcas que representa.  

Desde Bike Up explican que la razón de construir este monstruo de 800 metros cuadrados en Ciudad de la Costa responde a la necesidad de atender también a clientes de zonas como Colonia Nicolich y Pando, así como tener mejores instalaciones para la distribución que hacen hacia todo el país. Un gran aliado en este proceso viene siendo el ecommerce que inauguraron hace sólo dos meses y que ya está dando resultados. 

En la inauguración del pasado viernes estuvieron presentes autoridades de la Intendencia de Canelones así como representantes de la embajada italiana, país de origen de algunas de las marcas que Bike Up comercializa, como ser Benelli o Piaggio. Sin embargo, para el sábado 10 de diciembre está planificado hacer un segundo evento con puertas abiertas a clientes y público en general que deseen conocer el local.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.