BID Invest aprobó un préstamo de hasta US$ 70 millones a Megalabs para la producción de productos farmacéuticos en la región (incluido Uruguay)

Para la operación en Uruguay se invertirá en tecnología y mejora de procesos; el foco de la producción de medicamentos está puesto en el tratamiento de enfermedades que afectan a la población envejecida.

BID Invest ha otorgado un préstamo por 10 años de hasta US$70 millones a Megalabs, grupo farmacéutico con presencia en toda Latinoamérica. Los recursos fortalecerán la producción de medicamentos esenciales para la tercera edad y apoyarán inversiones en ocho países de la región, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana y Uruguay.

El préstamo financiará catorce proyectos de inversión que incluyen la expansión de plantas de producción de productos farmacéuticos existentes, modernización y expansión de plantas de antibióticos, inversiones en programas de eficiencias, buenas prácticas de laboratorio y buenas prácticas de manufactura, y compra de maquinarias y equipos.

Gran parte de los esfuerzos de la compañía están puestos en prevenir, tratar y curar enfermedades relacionadas con una mayor edad. En 2020 unas 58 millones de personas en América Latina y el Caribe tenían más de 65 años de edad, y se estima que en 2030 suba a 145 millones de personas, lo que equivale a casi una de cada cinco habitantes de la región, según las Naciones Unidas

Con el proyecto se espera incrementar la producción regional de productos farmacéuticos con el consiguiente impacto positivo en la exportación. Asimismo, se estima que durante 2022-2026 Megalabs introduzca en el mercado alrededor de 140 nuevos productos fabricados localmente.

En Uruguay, Megalabs cuenta con seis compañías: Megalabs Uruguay, Celsius, Haymann, Iclos, Servimedic y Spefar. Fernando Del Puerto, Gerente General de la empresa para Uruguay, comentó que, con lo que le toque a Uruguay de este préstamo, “seguiremos invirtiendo en mejorar plantas, tanto en tecnología como en procesos para continuar mejorando la producción. Nuestra empresa cree en Uruguay, invierte en Uruguay y se proyecta desde Uruguay al mundo”. 

Gracias a la expansión de Megalabs se estima la generación de nuevos empleos directos e indirectos, esfuerzo que será apoyado por BID Invest a través de una asesoría técnica, cuyo objetivo será diagnosticar, elaborar una estrategia regional y capacitar en el área de igualdad de género, diversidad e inclusión.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.