BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Más allá de que Pocitos sea un barrio de permanente vigencia, motivo por el cual cinco de sus seis proyectos los ha desarrollado allí, Nicolás Gammella dijo a InfoNegocios que la apuesta con BeOne es siempre seguir creciendo y apostando por crear nuevos espacios cómodos y viviendas cálidas y con calidad.

“Por eso ahora vamos por la zona de World Trade Center, un punto de Montevideo con un enorme potencial tanto para inversores como para propietarios”, sostuvo Gammella, agregando que la idea es levantar “dos edificios en un mismo predio, uno sobre la calle Caracas y otro sobre Rivera”.

Este séptimo proyecto de BeOne demandará, dijo el desarrollista, una inversión de cerca de US$ 10 millones, acumulando así más de US$ 50 millones entre BeOne Echevarriarza, BeOne Lamas, BeOne Veintiséis, BeOne Bernardina, BeOne Fit26 y BeOne Ramona.

En concreto, a comienzos de 2024 Gammella comenzará a construir sobre Caracas un edificio de 5 niveles, “tratándose de 16 unidades todas de un dormitorio”, mientras que sobre la calle Rivera el edificio “será de 9 pisos, con 66 unidades entre monoambientes, de uno y dos dormitorios”.

“Junto con este proyecto, al que todavía no le pusimos nombre -dijo el director de la desarrolladora-, estaríamos construyendo con la marca BeOne cerca de 320 unidades”.

En suma, BeOne sigue creciendo y lejos de seguir la tendencia de ir cada vez más hacia el este de Montevideo, apuesta por WTC, una de las zonas de mayor desarrollo en la que cada vez hay más demanda de viviendas, tanto para alquilar como para comprar inmuebles.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.