BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Más allá de que Pocitos sea un barrio de permanente vigencia, motivo por el cual cinco de sus seis proyectos los ha desarrollado allí, Nicolás Gammella dijo a InfoNegocios que la apuesta con BeOne es siempre seguir creciendo y apostando por crear nuevos espacios cómodos y viviendas cálidas y con calidad.

“Por eso ahora vamos por la zona de World Trade Center, un punto de Montevideo con un enorme potencial tanto para inversores como para propietarios”, sostuvo Gammella, agregando que la idea es levantar “dos edificios en un mismo predio, uno sobre la calle Caracas y otro sobre Rivera”.

Este séptimo proyecto de BeOne demandará, dijo el desarrollista, una inversión de cerca de US$ 10 millones, acumulando así más de US$ 50 millones entre BeOne Echevarriarza, BeOne Lamas, BeOne Veintiséis, BeOne Bernardina, BeOne Fit26 y BeOne Ramona.

En concreto, a comienzos de 2024 Gammella comenzará a construir sobre Caracas un edificio de 5 niveles, “tratándose de 16 unidades todas de un dormitorio”, mientras que sobre la calle Rivera el edificio “será de 9 pisos, con 66 unidades entre monoambientes, de uno y dos dormitorios”.

“Junto con este proyecto, al que todavía no le pusimos nombre -dijo el director de la desarrolladora-, estaríamos construyendo con la marca BeOne cerca de 320 unidades”.

En suma, BeOne sigue creciendo y lejos de seguir la tendencia de ir cada vez más hacia el este de Montevideo, apuesta por WTC, una de las zonas de mayor desarrollo en la que cada vez hay más demanda de viviendas, tanto para alquilar como para comprar inmuebles.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.