BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Más allá de que Pocitos sea un barrio de permanente vigencia, motivo por el cual cinco de sus seis proyectos los ha desarrollado allí, Nicolás Gammella dijo a InfoNegocios que la apuesta con BeOne es siempre seguir creciendo y apostando por crear nuevos espacios cómodos y viviendas cálidas y con calidad.

“Por eso ahora vamos por la zona de World Trade Center, un punto de Montevideo con un enorme potencial tanto para inversores como para propietarios”, sostuvo Gammella, agregando que la idea es levantar “dos edificios en un mismo predio, uno sobre la calle Caracas y otro sobre Rivera”.

Este séptimo proyecto de BeOne demandará, dijo el desarrollista, una inversión de cerca de US$ 10 millones, acumulando así más de US$ 50 millones entre BeOne Echevarriarza, BeOne Lamas, BeOne Veintiséis, BeOne Bernardina, BeOne Fit26 y BeOne Ramona.

En concreto, a comienzos de 2024 Gammella comenzará a construir sobre Caracas un edificio de 5 niveles, “tratándose de 16 unidades todas de un dormitorio”, mientras que sobre la calle Rivera el edificio “será de 9 pisos, con 66 unidades entre monoambientes, de uno y dos dormitorios”.

“Junto con este proyecto, al que todavía no le pusimos nombre -dijo el director de la desarrolladora-, estaríamos construyendo con la marca BeOne cerca de 320 unidades”.

En suma, BeOne sigue creciendo y lejos de seguir la tendencia de ir cada vez más hacia el este de Montevideo, apuesta por WTC, una de las zonas de mayor desarrollo en la que cada vez hay más demanda de viviendas, tanto para alquilar como para comprar inmuebles.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)