Batman y Superman podrían ser truchos: hay uno o dos contenedores falsos por semana

(Por Liz Gandini) Se viene el día del niño y además de ser una época fuerte de venta de juguetes, también es una especie de “zafra” de llegada de artículos para niños falsificados. Se incautan uno o dos contenedores por semana, de juguetes falsos de Transformers, Batman, Superman, Ben10, entre otros, informó Virgina Cervieri desde el estudio Cervieri, Monsuarez y Asociados... (seguí, hacé clic en el título)

... Estos contenedores vienen principalmente de China y presentan problemas tanto a las grandes marcas que sufren la falsificación, a los padres que pagan por ellos como si fueran originales y, por supuesto a los niños, ya que juegan con artículos de poca calidad que pueden perjudicarlos. “Hay muchísimas falsificaciones buenas, que las venden al mismo precio que la original, pero en realidad el juguete es una porquería. Esto repercute en una mala imagen de marca si compro un producto, gasto una fortuna y se me rompe al otro día”, agregó Cervieri.

Existen varias categorías de falsificación y, sin dudas, el más difícil de detectar y quitar del mercado son aquellas que se asemeja muchísimo al original y la gente lo compra como legítimos. Según Cervieri, el negocio de la falsificación es el más rentable del mundo: “¿A quién se le ocurre mandar un contenedor con cocaína? Imposible, pero un contenedor de productos falsos, todo el tiempo, todo el mundo”, explicó la socia de Cervieri, Monsuarez y Asociados.  La realidad muestra que los artículos falsos se mandan por correo, llegan por encomienda y el riesgo no es grande: “Un muñequito me cuesta U$S 0,20 y lo venden a U$S 50, sin pagar impuestos por registro de marca, etc., es maravilloso”, acotó.
 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.