Bajaron los precios de los alquileres de las casas en Montevideo (según el informe sobre inmuebles del primer trimestre de Mercado Libre)

En los últimos cuatro años el valor del m2 de apartamentos para alquilar se mantuvo muy parejo con pequeñas oscilaciones. En cambio, el valor del m2 de los alquileres de las casas en Montevideo desde principio de 2020 tuvo una caída paulatina pero fuerte, que estuvo en su punto más bajo a finales del año pasado.

A principios de 2020 el precio promedio de alquiler de una casa en Montevideo estaba a 62 mil pesos mensuales y a comienzos de este año ese precio bajó a 40 mil. Aunque en octubre del año pasado rondaba los 35 mil, según datos del informe de Mercado Libre sobre alquiler y venta de apartamentos en el primer trimestre de 2023.

Los barrios más buscados en Montevideo son, en orden: Pocitos, Cordón, Centro, Malvín, La Blanqueada, Buceo, Prado, Punta Carretas, Parque Batlle, Carrasco, Unión, Tres Cruces, Parque Rodó, Aguada.

En Ciudad de la Costa los barrios más buscados son El Pinar, Solymar, Lagomar, Shangrila, Lomas de Solymar, Barra de Carrasco, Parque Miramar y San José de Carrasco, Médanos de Solymar, Paso Carrasco, Colinas de Solymar. En Maldonado los barrios más buscados son Punta del Este, Piriápolis, Maldonado, Pinares, La Barra, Punta Ballena, Balneario Buenos Aires, Playa Hermosa.

Los apartamentos más buscados son los de un dormitorio y las casas más buscadas son las de dos dormitorios.

En cuanto a los precios de los alquileres de apartamentos, los de Carrasco son los más caros con un costo promedio de 81.873 pesos mensuales. Le siguen los apartamentos del Puerto Buceo, de 73.463 pesos mensuales, Punta Gorda 68.282, Villa Biarritz 55.160, Punta Carretas 40.819, MalvÍn 31.582, Pocitos 31.510, Pocitos Nuevo 29.806, Buceo 26.055, Parque Batlle 25.556, Palermo 25.033 pesos, Parque Rodo 24.534 pesos, Ciudad Vieja 24.277, Centro 23.815, Tres Cruces 23.617, Prado 23,537, Arroyo Seco 21.779 pesos, La Comercial 19.528 pesos, Goes 18.860 pesos, Malvin Norte 17.549, Paso Molino 17.519, Belvedere 15.870, Sayago 15.179, Cerro 13, 674, Maroñas 12.858.

El barrio más barato es Punta Rieles con un promedio de alquiler mensual de 11.454 pesos.

En la venta de apartamentos el orden de los barrios cambia y los apartamentos más caros están en el Puerto del Buceo, que cuestan un promedio de US$ 4.139 por m2.

Le sigue Villa Biarritz, con US$ 3.940 por metro cuadrado. Luego Carrasco con US$ 3.912 por m cuadrado. En Palermo, La Blanqueada, Villa Dolores y Cordón los apartamentos valen una media de US$ 2.800 por m2. En Ciudad Vieja, Jacinto Vera, Brazo Oriental, Goes y Lezica valen mil dólares menos por metro cuadrado.

Los apartamentos más baratos están en Piedras Blancas, Cerro, Colon, Nuevo París, La Teja, MalvÍn Norte. 

En Ciudad de la Costa los apartamentos más caros están en Parque Miramar, con un promedio de US$ 3.614 por metro cuadrado. En Paso Carrasco valen US$ 3.099. En Shangrila y Haras del Lago valen cerca de US$ 2.700. El barrio de Ciudad de la Costa más accesible para comprar apartamentos es San José de Carrasco.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!