ATMA sigue invirtiendo en tecnología y no para de crecer desde 2003

Enfocada originalmente a producir artículos de plástico para el sector hogareño, ATMA fue pisando fuerte en la industria, sobre todo a partir de 2003 luego de la adquisición de la matricería de Niboplast. Gracias a una fuerte inversión en tecnología y a un giro en lo comercial, la empresa logró cuadruplicar su facturación entre 2003 y 2008. El año pasado, la empresa siguió sumando tecnología e incorporó ocho nuevas inyectoras que se sumaron a las 19 existentes. También cuentan con tres robots que se utilizan fundamentalmente en el etiquetado de envases y planean adquirir tres más en lo que queda del 2009, tal como nos comentó Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de la compañía uruguaya fundada en 1940. En la planta de La Paz, se fabrican más de 250 artículos del hogar diferentes, más de 35 modelos de cajonería y casilleros, 40 tipos distintos de baldes y envases y más de 100 artículos industriales y ballets. En total manejan más de 425 artículos que se venden en plaza, y seguramente alguno de ellos está en tu casa o empresa. Con tanto desarrollo tecnológico es lógico que la mira esté puesta en el mercado externo, pero a escala local están saliendo con todo a competir en la línea hogar. Para Isabelle, lejos de lo que pudiera pensarse, el plástico tiene larga vida ya que hay una tendencia mundial que va hacia las resinas biodegradables y el reciclaje.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.