Atenti concesionarios… Lo que “ellas” más evalúan a la hora de comprar un automóvil

Hace unos días, el nuevo Fiesta EcoBoost 1.0 L fue elegido globalmente como el “Auto más eficiente para la mujer”, reconocimiento que otorgó un jurado de 18 periodistas femeninas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, ChinaIndia, Sudáfrica y Argentina. Como Uruguay no participó (y no hay especialistas femeninas en el tema), se nos disparó una “compulsa” entre mujeres que manejan en la ciudad, a quienes les presentamos los mismos ítems que fueron evaluados por las prensa. La mayoría respondió que la seguridad,  el diseño exterior y la relación calidad-precio, son las características que más les importan a la hora de evaluar qué auto 0 Km comprar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Al igual que en la investigación global, nuestra “compulsa” se basó en la evaluación de los diferentes factores que las mujeres tienen en cuenta a la hora de comprar un vehículo: seguridad, relación calidad-precio, diseño exterior, capacidad de almacenamiento, facilidad de manejo, colores, “sex appeal” y huella ecológica.  Para alguna de nuestras entrevistadas hay algunos ítems que no fueron considerados pero que son importantes, por ejemplo, la potencia de la “máquina” y su respuesta en ruta, y expresaron comentarios tales como “un motor 1.0 no me da ni para llegar a la esquina, es muy aburrido”.
La mayoría colocó más abajo en la calificación atributos más esterotipadamente femeninos como sex appeal, colores, o capacidad de almacenamiento.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.