¡Atención!... tu empresa no puede faltar en ¡Hay equipo! (hasta el 1º de octubre podés sumarte)

Desde mayo retomamos en InfoNegocios una sección que disfrutamos mucho producir: ¡Hay equipo!, un espacio que también sabemos disfrutan las empresas tanto como nosotros, ya que les permite mostrar todo el capital humano que, día a día, se pone la camiseta de la firma, siendo esto el verdadero adn de su identidad corporativa. Ahora, de cara a una nueva gala de InfoNegocios que tendremos a fin de año, te invitamos que no te quedes afuera del ¡Hay equipo! y puedas estar presente para celebrar nuestros primeros 15 años.

Reconocer a las empresas, pero sobre todo a los equipos que las conforman, es algo que nos gusta hacer y por eso diseñamos la sección ¡Hay equipo!, que a lo largo de estos 15 años de InfoNegocios ha tenido distintos formatos, siendo el más reciente el que retomamos en mayo de este año con ¡Hay Equipo!, un espacio en el que cada compañía puede mostrar todo el capital humano que, día a día, lleva adelante a la firma desde sus distintas áreas.

Ahora, en el marco de una nueva gala de InfoNegocios que tendremos a fin de año -será el próximo 1° de diciembre en el Antel Arena… ¡reservá la fecha en tu agenda!-, queremos invitarte a que tu empresa sea parte de esta sección y además no falte en nuestra principal celebración, que llega a los 15 años.

Ya tenemos a más de 40 equipos confirmados que son parte de ¡Hay equipo! y que además van a participar de la 15ª edición de la Gala de InfoNegocios. ¡Sí, más de 40! ¿Querés saber quiénes son? Están Santa Rosa, Magnum, Sisnet, Pilay, Just, Evertec, La Buonora & Asociados, OCA, San Roque, Itaú, Nestlé, BMW, Cabify, Hyatt, Me Vuelo, Medis Group, Car One y Mapfre, entre muchos otros.

¿Te vas a quedar afuera? Podés enviarnos un mail aquí hasta el próximo 1º de octubre y sumarte al ¡Hay equipo! 2022.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.