Así será Liv District (llegó el día para DDC y lanza el nuevo desarrollo en Carrasco)

(Por Mathías Buela) Tres hectáreas de terreno en un lugar privilegiado, 11 bloques en total y tres que estarán listos en 24 meses. Conversamos con Juan Antonio Damiani, desarrollador del proyecto.

En el mismísimo límite de Montevideo y Ciudad de la Costa, sobre el arroyo Carrasco, con entrada desde Avenida Italia y a pocas cuadras de la rambla: si el predio de tres hectáreas no es el mejor ubicado de toda la capital, pega en el palo. Esta semana, luego de mucho tiempo de trabajo en los escritorios, se lanzó Liv District y nosotros charlamos con Juan Antonio Damiani, director de la empresa que lleva adelante el ambicioso desarrollo. 

Pero ¿qué es un distrito y qué lo diferencia de otros tantos desarrollos inmobiliarios? Damiani lo explica así a InfoNegocios: “Para empezar, tiene su propia identidad. El terreno tiene tres hectáreas, por lo que permite pensar no solo en uno, dos o tres edificios, sino en hacer una urbanización desde cero que se integre a Carrasco y en donde va a haber 11 bloques distintos, con distintos proyectos que compartan esa misma identidad. Será una misma empresa desarrolladora (DDC) y un mismo estudio de arquitectura (Gómez Platero) que trabajarán juntos en todos los proyectos durante los próximos años”.

Sin embargo, el concepto no se queda en la construcción de bloques. Según expresan desde la empresa, en los países escandinavos la palabra Liv significa “vida”, por lo que bautizar así al distrito expresa el compromiso del proyecto con la calidad de vida como concepto integral. Así, contará con oficinas, un parque lineal con amplios espacios verdes, sustentables y con diseño paisajístico además de la implementación de un programa de arte en el espacio público. Sobre esto, Juan Antonio contó: ”Hay toda una apuesta por tener espacios públicos de calidad. Ya tenemos hecha la primera etapa de una plaza muy linda, también hay un programa de arte con una primera escultura ya emplazada en el lugar y conforme crezcan otros proyectos irán apareciendo nuevas intervenciones artísticas. Por eso es un distrito: porque es un área extensa y específica dentro de Carrasco, con sus espacios públicos, con urbanización nueva y con toda una coherencia arquitectónica que al final le va a dar unidad”. 

Así que a no confundir: no es un barrio privado sino que estará acoplado a la ciudad, aunque también tendrá su propio esquema de seguridad. Por su parte, nueve de los 11 bloques serán residenciales y, si bien va a depender de la conformación final de cada etapa, seguramente terminen viviendo en el lugar unas 900 personas. 

“Esta extensión de tierra en esa ubicación es el sueño de cualquier desarrollador”, expresó el Director de DDC. “Es una oportunidad única y nos agarra en el mejor momento, con un crecimiento orgánico que viene de muchos años, con proyectos muy variados, de urbanización, de housing, edificios, apartamentos… entonces Liv District viene a conjugar todas esas experiencias en el momento ideal”. 

La comercialización ya comenzó a través de las inmobiliarias Veiren, Crisci Blanco y Meikle bienes raíces, con financiación del banco Itaú. Damiani aseguró que el ritmo de ventas es bueno y que están próximos a comenzar las obras, que para los dos primeros bloques llevarán 24 meses. 

Los precios van desde 230.000 dólares para apartamentos de un dormitorio, 390.000 dólares para los de dos dormitorios y 450.000 dólares para unidades con tres dormitorios. 

“Estamos entusiasmados porque nos permite mostrar todas las aristas que venimos acumulando en un proceso continuo que comenzó hace tiempo, y además tenemos muchas fuerzas para seguir haciendo cosas. DDC es un equipo interdisciplinario de muchos profesionales que trabajan incansablemente para alcanzar esas metas”, adelantó. 

“Entendemos que Uruguay es un país que viene de muchos años de crecimiento sostenido y que realmente se convirtió en un hub de innovación. Creo que todas las industrias tienen que acompañar esto y que Liv District es hijo de este tiempo, de su tiempo. El país está cambiando y nosotros también tenemos que aportar a ese cambio”, cerró Juan Antonio.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.