Argentinos bipolares… por las medidas cambiarias algunos liquidan activos y otros compran “sin parar”

La prensa argentina insiste en los problemas que generan las medidas del gobierno para frenar la salida de dólares del país y destacan que es notorio el parate de las inversiones en el sector inmobiliario uruguayo. Consultamos al especialista Julio Villamide quien reconoció que estamos atravesando “un momento extraño” ya que hay argentinos liquidando activos y otros que están comprando sin parar. “Lo que está claro es que el gobierno argentino seguirá siendo cada vez más hostil con el capital y ello incrementará la fuga de los mismos, por más perros que pongan en la frontera” señala.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

No obstante, nos dice que Uruguay sigue siendo un refugio atractivo, “sobre todo en segmentos del mercado con demanda genuina y potencialidad de crecimiento”. En el sector inmobiliario hay propuestas atractivas para inversores de todo rango, pero, a juicio de Villamide es necesario ser mucho más profesional que antes para atraerlos. “Las ventas no son fáciles, y ahora además de vender, hay que asesorar, orientar y también hacer un poco de psicólogos”. Se estima que la mitad de las propiedades de Punta del Este pertenecen a argentinos, que también están vinculados al 80% de los nuevos desarrollos inmobiliarios y del 25% de las tierras vinculadas al negocio agropecuario.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.