Arándanos uruguayos a Londres, Rotterdam y Madrid

Cuatro grupos de productores de arándanos (Arándanos El Pintado, Berries Cruz del Sur, Uruberries y Grupo Cinco) que nuclean a unos 35 pequeños y medianos empresarios estiman cosechar en esta temporada unas 100 toneladas del fruto, que en términos de exportación, principal foco del grupo, equivalen a unos 10 contenedores. La estimación de la producción total de arándanos uruguayos para 2009 es de 2 millones de kilos. Desde el punto de vista de los precios y considerando los pedidos, el destino que está trabajando más volumen por vía aérea es Londres. En lo que va de la zafra, que recién comienza, ya se han exportado aproximadamente 4.200 cajas de 1,5 kilogramos (unas 6 toneladas). Dichas cajas contienen 12 clamshells (bandejas plásticas especiales para esta fruta que es muy delicada) de 125grs. cada una, que es la forma en que el público las adquiere en los supermercados. En estos días se comenzó a cargar el primer contenedor marítimo y se presume que estará llegando a Rótterdam el 10 de diciembre. Para realizar este embarque se está utilizando un contenedor de atmósfera controlada, como forma de asegurar la conservación de la fruta hasta su llegada a destino. Una vez en Rotterdam, la mercadería será distribuida en clientes de Suecia, Inglaterra, Alemania, España, Holanda y Noruega.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.