Apuestan por la sostenibilidad en todos sus procesos (Yamba Store se convirtió en carbón negativo y busca potenciar su ecommerce)

Reducir el impacto ambiental en el mercado es una prioridad para Yamba Store, que se destaca desde 2017 en la industria textil uruguaya por su enfoque en la sostenibilidad. 

La empresa comenzó vendiendo buzos fabricados con materiales reciclados, con el objetivo de abordar la falta de opciones ecológicas en el mercado local. Desde sus inicios, la filosofía de Yamba Store ha sido promover un estilo de vida que incentive el contacto con la naturaleza y la apreciación del medio ambiente.

"Observé la escasez de productos ecológicos en el mercado local y decidí importarlos de una fábrica en México. Con mucho esfuerzo y una sólida estrategia de marketing, logramos establecer firmemente la marca en Uruguay", expresó Facundo Canepa, fundador de Yamba Store.

En la misma línea, dijo que desde el año pasado la empresa se convirtió en carbón negativo certificado por las Naciones Unidas, compensando las emisiones con proyectos de energía eólica en México.

Facundo Canepa destacó que el mayor crecimiento de Yamba Store se registró entre 2018 y 2020, alcanzando un crecimiento anual del 40%, impulsado principalmente por la venta de productos en La Isla. Aunque ya no operan en ese mercado, la empresa se ha consolidado como un canal mayorista, distribuyendo sus productos en tiendas de ropa que abarcan más de la mitad del país. Especialmente, tienen presencia en las zonas costeras y turísticas del Este, donde la demanda es más alta durante el verano. Sin embargo, señaló que la demanda aumenta en el interior del país durante los meses de invierno. Además, Yamba Store gestiona un canal de ecommerce que cubre todo el país. En relación con las ventas de 2023, Canepa mencionó que experimentaron un crecimiento del 10% respecto al año anterior.

Aunque su crecimiento se está consolidando en Uruguay, hace dos años decidieron expandirse a Chile y España. Facundo comentó: "Posicionarse en nuevos mercados es un desafío que requiere tiempo y estrategia". Sin embargo, señaló que en los próximos dos años se visualizan expandiendo su presencia en ecommerce, manteniendo puntos de venta pero no dependientes de tiendas propias, y ampliando su gama de productos, siempre bajo la filosofía de vida natural y sostenible.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.