Apostando a la cultura: invierten U$S 500.000 en nueva propuesta que busca ser “inspiradora”

Desde hace unos pocos meses en la Ciudad Vieja, particularmente en Ituzaingó y la Rambla 25 de Agosto, la cultura y la gastronomía tienen un lugar en esa esquina: Centro Cultural Tractatus.“Después de un año de reformas de un viejo galpón de un taller naval, y con una inversión de medio millón de dólares abrimos Tractatus, un lugar en el que entrás y se te ocurren ideas, te inspira a hacer cosas” contó Gustavo Gelman (seguí, hacé clic en el título)

...  argentino, quien con su esposa española apostaron por Uruguay para una propuesta poco común. Se trata de un centro cultural con una sala teatro al que se accede por Ituzaingó, que puede llegar a las 150 localidades “unida” a un restaurante al que se accede desde la Rambla, que tiene una capacidad para 60 comensales. En total Tractatus ocupa unos 700 m2 de superficie, de los cuales el restaurant ocupa unos 100 m2, e completa con la sala teatro y otra multipropósito.

Si bien se presenta como un Centro cultural, es un modelo de negocio que persigue complementar cultura y gastronomía, comenta Gelman “se busca tentar a la persona que va al teatro a que se quede en el restaurant, y aquellos que visiten el restaurant se enteren de la propuesta cultural”. En el restaurant una pareja puede cenar (con bebida) por unos $ 1.300, mientras que las entradas para los eventos en el teatro están en los precios de mercado, unos $ 300. Sobre fin de año estarán inaugurando un deck sobre la Rambla con una capacidad para 40 personas más en el restaurant.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.