Apartamentos con servicios en la Ciudad Vieja

Los españoles siguen chochos con la Ciudad Vieja. Además de pequeños hoteles y edificios para reciclar y luego vender o alquilar a oficinas, también están embarcados en edificios para vivienda con servicios. Un ejemplo es Apart 356, ubicado en la esquina de Sarandí y Alzaibar, que estará culminado en mayo de 2009. Los inversores llevan desembolsados unos 4 millones de euros y sumarán uno más en 2009. Era un antiguo edificio de oficinas que tendrá 29 apartamentos con servicios comunes, spa, parrillero y gimnasio. También tendrá locales comerciales en planta baja. El precio de los apartamentos oscila entre US$ 80.000 y US$ 140.000. La empresa Restaura Desarrollos Inmobiliarios está por lanzarlos a la venta y a pesar de las turbulencias financieras, espera buena respuesta tanto de uruguayos como extranjeros. Y además, tiene otros proyectos en carpeta.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.