Antes muerta que sin rímel (mercado de cosméticos logrará evadir un año complicado en lo económico)

(Por Sabrina Cittadino) En tiempos en los que los precios suben, algunos optan por apretar un poco más el bolsillo… Eso sí, el cuidado personal y la apariencia no se tocan. Según el director General de L’Oréal, Aníbal Scavino, el mercado de los cosméticos no fue afectado por el enlentecimiento económico, como sí ha ocurrido en otros rubros.

Según había dicho Scavino a El País tiempo atrás, la empresa que dirige esperaba terminar el año con un crecimiento de dos dígitos sobre lo logrado en 2015. “El inicio de año fue muy bueno, tuvimos algunas dificultades en el consumo a mediados de año, pero viendo los números actualmente creemos que vamos a llegar a un final de año exitoso”, nos respondió consultado sobre si creía que podrían cumplir efectivamente con sus expectativas.

Es que para el director General de L’Oréal, el cambio que hubo en el último tiempo desde el lado del consumidor ha ayudado a que el mercado de los cosméticos haya podido salir prácticamente invicto en un contexto de enlentecimiento económico. “Hubo solo algunas categorías afectadas”, precisó. “Tenemos un consumidor mucho más exigente, más conocedor de las propuestas y tendencias, piensa mucho más en el cuidado personal. Eso nos favorece. Hay gente que a la hora de elegir en qué gastar, elige el cuidado personal y la apariencia”, dijo Scavino.

En el caso particular de L’Oréal, el director General explicó que la empresa se ha mantenido como gran protagonista en el mercado por el ingreso de productos innovadores y propuestas de interés para los consumidores en distintas categorías. “Nuestra firma se ha mantenido en niveles más que aceptables”, finalizó.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)