Antes muerta que sin rímel (mercado de cosméticos logrará evadir un año complicado en lo económico)

(Por Sabrina Cittadino) En tiempos en los que los precios suben, algunos optan por apretar un poco más el bolsillo… Eso sí, el cuidado personal y la apariencia no se tocan. Según el director General de L’Oréal, Aníbal Scavino, el mercado de los cosméticos no fue afectado por el enlentecimiento económico, como sí ha ocurrido en otros rubros.

Según había dicho Scavino a El País tiempo atrás, la empresa que dirige esperaba terminar el año con un crecimiento de dos dígitos sobre lo logrado en 2015. “El inicio de año fue muy bueno, tuvimos algunas dificultades en el consumo a mediados de año, pero viendo los números actualmente creemos que vamos a llegar a un final de año exitoso”, nos respondió consultado sobre si creía que podrían cumplir efectivamente con sus expectativas.

Es que para el director General de L’Oréal, el cambio que hubo en el último tiempo desde el lado del consumidor ha ayudado a que el mercado de los cosméticos haya podido salir prácticamente invicto en un contexto de enlentecimiento económico. “Hubo solo algunas categorías afectadas”, precisó. “Tenemos un consumidor mucho más exigente, más conocedor de las propuestas y tendencias, piensa mucho más en el cuidado personal. Eso nos favorece. Hay gente que a la hora de elegir en qué gastar, elige el cuidado personal y la apariencia”, dijo Scavino.

En el caso particular de L’Oréal, el director General explicó que la empresa se ha mantenido como gran protagonista en el mercado por el ingreso de productos innovadores y propuestas de interés para los consumidores en distintas categorías. “Nuestra firma se ha mantenido en niveles más que aceptables”, finalizó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.