Ante la incertidumbre del confinamiento se registra un sutil aumento en el valor de las viejas casas (los dueños no están dispuestos a ceder)

Los agentes inmobiliarios están enfrentando variaciones en las necesidades de sus clientes, provocados por la incertidumbre de los confinamientos y los cambios en la vida cotidiana, que llevaron a una revalorización sutil de las casas. La dueña de la Inmobiliaria Roig, Rosario Roig, quien tiene su público mayoritariamente en Carrasco dijo a InfoNegocios que “como ahora la gente no puede viajar está buscando más confort en sus casas”.

Así, las viejas casonas carrasquenses, que habían empezado a desvalorizarse a manos de costosos y prácticos apartamentos, ahora están experimentando algunos cambios en la forma como la gente las ve. “La gente que tiene casa y la quiere vender ahora está más firme y resistente en mantener su precio y no está dispuesto a bajarlas”. Roig dice que en una pandemia “mundial”, las casas vienen manteniendo su precio, “lo que es lo mismo que si las hubieran aumentado”, según dice. Así, por ejemplo, una casa que el año pasado estaba valuada en US$ 1 millón pero no se vendía y había sido bajada a US$ 850.000 o US$ 900.000 con la esperanza de ser tomada en cuenta, ahora volvió a su precio original y su dueño no está dispuesto a ceder.

Los alquileres en cambio, se mantuvieron altos y hoy hay poca gente que está dispuesta a meterse a pagarlos, así que Roig registra una merma en ese sector del mercado. Por otro lado, ya no hay extranjeros que lleguen al país, lo que también influye en un movimiento inmobiliario más lento. “Las expectativas de noviembre, con la afluencia que tuvimos de argentinos, no se cumplieron. Los argentinos que venían en manada ya no vienen más”, se lamentó.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.