Ante el “boom” de diseñadores y “ropa descartable” Margara Shaw planta bandera

(Por Liz Gandini) “Qué vergüenza, me compré este vestido hace muchos años y ahora me ves usándolo en esta fiesta”, le dicen dos por tres a Inés Arrosa Shaw, directora de Margara Shaw  e hija de  Margara, la creadora de la marca. Inés justamente explica que cuando le lanzan esos comentarios se trata de  una especie de halago ya que, ante esta tendencia global de diseño, del una moda más rápida ,más descartable… (seguí, hacé clic en el título)

 

 

 

...  Margara Shaw,  busca diferenciarse: “Nuestra ropa no es desechable, son prendas para atesorar ya que pasan los años y siguen igual que el primer día y super actuales”, explicó Inés.

Y los números respaldan a la empresa de indumentaria femenina que festejará sus 29 años de historia en junio. Por ejemplo, para el día de la madre crecieron las ventas “alrededor de un 15 % comparado con el año pasado”.  Y de los cinco locales que tienen, los “estrella” son los de Punta Carretas y Carrasco. “Históricamente son los locales que mejor funcionan, tenemos nuestras clientes fieles”, acotó Inés. Consultada acerca del desembarco en el resto de los shoppings de Montevideo (hoy están sólo en el Punta Carretas), Arrosa expresó que el público al que apuntan no es masivo y sus clientas están en la zona donde tienen sus locales (Carrasco, Pocitos, Punta Carretas y Punta del Este), son mayores de 35, pertenecientes a un nivel socioeconómico medio y alto, que se pueden mover  por lo que no tienen necesidad de estar en todos los shoppings.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.