American Express vaticina encarecimiento de viajes de negocios en 2012

El reciente reporte American Express Global Business Travel proyecta un incremento del precio de los viajes de negocios. Asia y Latinoamérica tendrán mayores aumentos debido a una demanda de viajes hacia estas áreas que están en continuo crecimiento. En particular, el estudio muestra que las tarifas aéreas de clase business hacia estos destinos sufrirán un mayor incremento, dada “la creciente necesidad de las empresas de viajar para proteger sus nuevos clientes y de expandirse en mercados donde existen más oportunidades”.

La combinación de varias de las economías fuertes de América Latina y la consolidación de los transportistas de la región arrastraría hacia arriba las tarifas Sin embargo, de país a país, factores como la inflación y los tipos de cambio tienen un gran impacto esperado de precios entre los destinos. Las proyecciones indican que los vuelos de corto alcance en clase Económica podrían incrementarse entre 4 y 6%, mientras que los de clase Business podrían hacerlo entre 6 y 9%.

El informe señala que el mercado hotelero latinoamericano es igualmente impulsado por las economías fuertes y se prevé que haya aumentos moderados en ambas propiedades de gama media y alta gama. La ocupación hotelera y los precios de la región son principalmente influenciados por la fuerza de centros de negocios, incluyendo Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago y Río de Janeiro. Los hoteles 3 estrellas podrían incrementar sus tarifas entre 1 y 5%, mientas que la suba en los de alta gama sería entre 2 y 6%.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)