American Express: la tarjeta con más descuentos en el este

Las tarjetas se ponen a tiro y en verano salen con promociones variadas para atraer nuevos públicos. Hay que ver toda la oferta para elegir según nuestros gustos cuál es la mejor. Pero, hay algo que no tiene discusión y es la amplia gama de descuentos que ofrece American Express que es por goleada mas que el resto.

Itaú tiene un 25% de descuentos en restaurantes de Rocha, la misma promoción rige para Punta del Este, un 2x1 en la heladería “Freddo”. Además de viernes,  sábados y domingos un 25% de descuento en las librerías “El Virrey” y “Libros Libros”. En espectáculos un 25% en todos los de Medio y Medio de la temporada. En caso de que el gasto en el restaurante fue de $ 3.500, tenés un descuento de $ 875. 

Por su parte, American Express es la que ofrece mayor cantidad de descuentos y más si usas su parador ubicado en la playa Brava de José Ignacio llamado “American Express Beach Club”, con un servicio de playa gratuito, con dos sombrillas y reposeras para los clientes de las tarjetas Platinum y Black. Tienen además descuentos en su carta. American Express tiene también 15% de descuentos en las consumiciones de Moby Dick, el espacio gastronómico del parador.

Con American Express en el parador 31 de la Mansa con tarjetas Platinum y Black hay servicio de playa sin cargo, y todos los clientes tienen una rebaja del 15 % en las consumiciones. En el parador 30 de la Brava con tarjetas Platinum y Black hay un servicio de playa por US$ 35 que incluye carpa, dos camastros y bebidas, y con platos y tragos con un 15% para todos los clientes. Con esta tarjeta hay además descuentos de un 25% en almuerzos y cenas en “L’Incanto” y “Chill Out” si tenés la Platinum, y la Black.  

La tarjeta del BBVA si es Internacional y Oro tiene un 20% de descuento en restaurantes, y si es Platinum y Black un 30%. Además de un descuento que está entre un 20% y 30% con tarjeta de débito en el parador La vista mar los dedos. Si consumís en un restaurante donde el descuento sea del 30% podés en una cena de $ 4.200, tener un descuento interesante de $ 1.260. Además BBVA ofrece descuentos en estadías en hoteles, sean o no del este del país para veranear.

Mientras tanto, Santander no se queda atrás. Ofrece entre un 20% y 30% de descuento con tarjetas de débito y crédito en restaurantes del este, 25% con tarjetas de Oro y Platinum, y un 30% si la tarjeta es Visa Débito, Crédito  Select, Visa Infinite y Mc Black. Los descuentos de Santander son en Punta del Este y Rocha.

Además Visa ofrece beneficios con sus tarjetas, un 25% de descuento en “Casa Yagüe” de jueves a domingo, con un consumo mínimo de US$ 80 recibís una botella de vino de la “Estancia La Cruz”, en caso de que uses tarjeta Visa Infinite. Se puede acceder también a un 15% de descuento en “La Excusa café”, de José Ignacio. Además de otros descuentos en horas de campos de golf.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)