Amérian Hoteles llegará a Montevideo con la marca Mérit (la noche entre 70 y 80 dólares)

La cadena hotelera cordobesa ya asentada en Argentina comenzó a ampliar sus horizontes y el primer país en el que abrirá su franquicia será Uruguay. Se instalará a fines de 2014 en Montevideo (en Bv. España 2769, a sólo 300 metros del mar), aunque voceros de la empresa admiten que el emprendimiento podría demorar un par de meses más en asentarse del todo.
Se trata del 1.4 Mérit Montevideo Apart & Suites… (seguí, hacé clic en el título)

...  que  Amérian promete poner en funcionamiento durante el último trimestre de 2014. Pues, las obras comenzaron a gestionarse desde comienzos de 2012 por lo que se encontrarían ultimando detalles de la construcción.

El apart cuenta con 47 departamentos entre monoambientes y de un dormitorio. Tendrán comodidades como televisores LED, anafes, vajilla, cafetera, microondas, entre otras.
Asimismo, tendrá una sala de conferencias y cochera con sistema de montavehículos.
¿Cuánto la noche? Según el director de Operaciones de Amérian José Ramos, la estadía rondará los 70 a 80 dólares.

Próximos destinos
La cadena cuenta con la propuesta de hoteles Amérian por un lado y con los Mérit por otro. El 1.4 corresponde a la segunda categoría y según Fernando Gaido, director general, “nuestra intención es instalar en cada provincia (o departamentos) en la que nos asentemos un Amérian tanto como un Mérit”.
En este sentido, el responsable de Operaciones de la cadena hotelera le dijo a InfoNegocios que han recibido propuestas de locaciones para un Amérian en Colonia o Punta del Este. Sin embargo, están evaluando más opciones para elegir el lugar estratégicamente conveniente para los inversores.

En lo que respecta a otros países, Amérian ya mira con cariño a localidades de Paraguay como Asunción y Encarnación; a Santiago de Chile y -aunque no especificaron ciudades- no descartan Perú. “Nos han ofrecido que vayamos con la propuesta de Amérian a Paraná y Ecuador pero no lo hemos evaluado siquiera ya que queremos concentrarnos en afianzarnos en la zona”, concluye Gaido.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.