Amaszonas se apronta para ampliar la conexión de MVD con Bs As, Asunción y Porto Alegre (a fin de mes llega el 2do avión)

(Por Sabrina Cittadino) Los dos trámites que viene llevando adelante Amaszonas están por llegar a su fin, tanto el que le permitirá obtener la certificación como operadora aérea local, como el que implica dejar atrás el nombre de BQB. La semana que viene el avión ploteado que llegó en mayo hará su primer vuelo comercial y se estima que en 15 días Amaszonas Uruguay podrá volar como tal. Así, conectará a MVD con Asunción (aumentan las frecuencias), Bs As y Porto Alegre.

El avión ploteado de Amaszonas Uruguay que llegó en mayo y hasta ayer estuvo parado en el Aeropuerto de Carrasco finalmente levantó vuelo. En las pasadas 24 horas y hoy, se realizaron vuelos de prueba para que la aerolínea pueda terminar con el proceso de obtención de la certificación como operadora aérea uruguaya. “Estimamos que para la semana próxima Amaszonas recibiría el certificado de Operador Aéreo Internacional (AOC) y naceríamos como aerolínea uruguaya. El próximo 12 de agosto está previsto el primer vuelo comercial con nuestro avión que dice Amaszonas Uruguay”, nos contó el gerente Regional de la compañía, Carlos Pera.

De cualquier manera, todavía quedaría un trámite más para que la aerolínea pueda volar y dejar el nombre de BQB atrás, bajo el cual hoy en día debe operar. “En mi opinión, estimo que en unos 15 días ya va estar”, dijo. Pera explicó que todos los procesos llevan su tiempo lógico, a pesar de la buena predisposición que han tenido las autoridades uruguayas. Resta que los papeles pasen por Presidencia y luego por Auditoría Interna de la Nación.

De esta manera, agosto ya viene siendo un mes movido para Amaszonas. No solo la semana que viene sale el primer vuelo comercial, sino que también en los últimos días llegará el segundo avión y desde el martes 9 la aerolínea aumentará sus frecuencias a con Asunción. “Amaszonas tendrá dos vuelos diarios entre Montevideo y la capital paraguaya con excepción de los sábados. Nuestra hermana intermedia, Amaszonas Paraguay, venía llegando lunes, miércoles y viernes, y a partir del marte llegará todos los días, menos los sábados, dos veces por día”, adelantó Pera.

Las primeras operaciones de Amaszonas Uruguay como tal, entonces, serán entre Montevideo y Asunción, con Aeroparque “y el tercer destino será Porto Alegre”, señaló el gerente Regional.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.