Amaszonas se apronta para ampliar la conexión de MVD con Bs As, Asunción y Porto Alegre (a fin de mes llega el 2do avión)

(Por Sabrina Cittadino) Los dos trámites que viene llevando adelante Amaszonas están por llegar a su fin, tanto el que le permitirá obtener la certificación como operadora aérea local, como el que implica dejar atrás el nombre de BQB. La semana que viene el avión ploteado que llegó en mayo hará su primer vuelo comercial y se estima que en 15 días Amaszonas Uruguay podrá volar como tal. Así, conectará a MVD con Asunción (aumentan las frecuencias), Bs As y Porto Alegre.

El avión ploteado de Amaszonas Uruguay que llegó en mayo y hasta ayer estuvo parado en el Aeropuerto de Carrasco finalmente levantó vuelo. En las pasadas 24 horas y hoy, se realizaron vuelos de prueba para que la aerolínea pueda terminar con el proceso de obtención de la certificación como operadora aérea uruguaya. “Estimamos que para la semana próxima Amaszonas recibiría el certificado de Operador Aéreo Internacional (AOC) y naceríamos como aerolínea uruguaya. El próximo 12 de agosto está previsto el primer vuelo comercial con nuestro avión que dice Amaszonas Uruguay”, nos contó el gerente Regional de la compañía, Carlos Pera.

De cualquier manera, todavía quedaría un trámite más para que la aerolínea pueda volar y dejar el nombre de BQB atrás, bajo el cual hoy en día debe operar. “En mi opinión, estimo que en unos 15 días ya va estar”, dijo. Pera explicó que todos los procesos llevan su tiempo lógico, a pesar de la buena predisposición que han tenido las autoridades uruguayas. Resta que los papeles pasen por Presidencia y luego por Auditoría Interna de la Nación.

De esta manera, agosto ya viene siendo un mes movido para Amaszonas. No solo la semana que viene sale el primer vuelo comercial, sino que también en los últimos días llegará el segundo avión y desde el martes 9 la aerolínea aumentará sus frecuencias a con Asunción. “Amaszonas tendrá dos vuelos diarios entre Montevideo y la capital paraguaya con excepción de los sábados. Nuestra hermana intermedia, Amaszonas Paraguay, venía llegando lunes, miércoles y viernes, y a partir del marte llegará todos los días, menos los sábados, dos veces por día”, adelantó Pera.

Las primeras operaciones de Amaszonas Uruguay como tal, entonces, serán entre Montevideo y Asunción, con Aeroparque “y el tercer destino será Porto Alegre”, señaló el gerente Regional.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.