Álvaro Pirri, gerente General de Districo

En 1995 Fernando Graviz fundó Distribuidora Colón, empresa que inicialmente se dedicó a la comercialización de productos agro-veterinarios de uso doméstico, enfocándose sobre todo en la atención de los comercios minoristas. A partir de 1997, comenzaron con la comercialización de ración para mascotas, categoría que representa actualmente el principal rubro de ventas. A partir del 2004 adquirieron la representación exclusiva para Uruguay de la empresa brasileña Hercosul y comenzaron a importar las marcas Primocao y Primogato. Su gerente General Álvaro Pirri, almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años estaba como gerente de Ventas en Yerba Canarias S.A, era un muy lindo proyecto que fue modificar todo el esquema de distribución. Pero lo importante es dónde estaba Districo hace 10 años, Districo estaba en los primeros años de tomar la representación y distribución de Primocao para Uruguay que es nuestra marca insignia dentro de los muchos productos que representamos.

¿Dónde estás hoy?         

Hoy estoy como gerente General en Districo S.A, una empresa que comercializa productos agro-veterinarios, con una distribución enfocada hacia el interior y hacia los canales minoristas. Somos una de las cinco principales empresas del mercado de alimentos para mascotas, tenemos otros productos como una línea de estética para mascotas de muy buen nivel y con muy buenas ventas y tenemos una línea estética automotriz. Si separamos el mercado de forma correcta en empresas que tienen productos principalmente para el canal especializado veterinario y empresas que se comercializan por fuera de esos canales, estamos dentro de las tres primeras que comercializan por fuera del canal especializado. En los últimos años, lo que hemos hecho es tratar de desarrollar esos canales que no eran nuestra génesis, con muy buen suceso, entonces ya no solamente tenemos a Primocao como una marca fuerte en el mercado, sino que estamos generando un muy buen desempeño de marcas como Biofresh, Three Dogs y Three Cats.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?          

Dentro de 10 años nos visualizamos liderando cada una de las categorías donde participemos. El liderazgo, como lo concebimos nosotros, no significa ser los que más volumen comercializan, sino ser un referente dentro de cada uno de esas categorías. Districo se diferencia por ser una empresa con un modelo de gestión absolutamente innovador, donde valoramos a todos con quienes nos relacionamos de forma muy particular y donde tratamos que generemos con todas las partes un muy buen resultado para que sea sostenible a largo plazo. Ese concepto lo tenemos en nuestra propia sangre y tratamos de trasladarlo a todo nuestro equipo y colaboradores, que son clave en este desarrollo. El concepto va mucho más allá de ser los más grandes -que es el concepto tradicional- nosotros pensamos en ser referentes.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)