Algunos europeos ya piensan en esquivar su invierno en UY (una temporada “extraña”, según agente inmobiliario)

La temporada de verano en Punta del Este va a ser “muy extraña” porque se va a distribuir el pico a lo largo de varios meses y no solo en los primeros del año como suele suceder. “Van a venir europeos que no van a querer pasar el invierno en Europa”, auspició el director Terramar Christies International Real Estate Juan Carlos Sorhobigarat. Según cuenta el agente de bienes raíces en su teléfono recibe muchas consultas diarias de europeos que están esperando que aumente la frecuencia en la conectividad de las líneas aéreas. “Después del verano de ellos van a venir a territorio uruguayo, sobre todo los que ya tienen alguna experiencia en el país”, explicó

Además, según consigna está concretando alquileres de “largo plazo”, comúnmente de seis meses en “buenas casas”. “Son casas bien preparadas para un vivir razonable” que supera las expectativas de una residencia de veraneo, explicó, y también chacras o buenos apartamentos. “A partir de junio explotó y la oferta va a estar restringida”, agregó. “Vamos a ver un verano con estadías más largas”, según adelantó. Estas personas tienen “alto poder adquisitivo” y tiempo libre y ya se pueden ver circulando por el balneario. “Este fin de semana largo, La Barra y José Ignacio estaban como un fin de semana de febrero”, ilustró.

En cuanto a la compra venta, “hay intenciones pero todavía no se concretan los negocios”, dice, siempre hablando de propiedades que superan los US$ 500.000. Sorhobigarat atribuye esto a la natural prudencia de estos tiempos pero además a las expectativas creadas, que muchas veces son infundadas y que hacen que los propietarios aumenten los precios u obstaculicen su venta. 

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.