Alfajores Marley cambió de fabricante y volvió a la cancha copando playas de Rocha

Luego de quebrarse su alianza con el fabricante (Sierra de Minas), la marca de alfajores Marley pasó un tiempo reformulando su negocio hasta que finalmente firmó un acuerdo con la firma Trondial y pudo llegar al verano con sus productos. “Salimos al mercado de nuevo el 30 de diciembre ahora con un producto que cumple todas las normativas y condiciones para ser un producto masivo. El año pasado no terminó muy bien pero pudimos reincorporarnos y aprovechar el verano” nos comenta Pablo Frioni, director de Productos Bajoneros, la firma creadora de la marca.

Este verano, la marca tuvo su epicentro en Rocha, donde copó paradores, supermercados, ambulantes y fiestas en playas. En Montevideo los podés encontrar, por el momento en comercios ubicados en la zona que va de Bvar. Artigas hasta Puente Carrasco y de Av. Italia hasta la Rambla. En breve empezarán a llegar a otros puntos del país como Colonia y Salto.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.