Al mal tiempo... Platero pone la leña (esperan vender 15% más que 2017)

(Por Santiago Magni) La empresa leñera aumentó sus ventas en 2018 debido a la llegada de nuevas barracas y las lluvias de julio. Según sus pronósticos el invierno va a llegar hasta octubre, será largo igual que en Europa, y eso puede generar que la venta llegue al 100% entre julio y octubre.

Aunque cueste entenderlo las bajas temperaturas pueden significar una sonrisa para algunos. Quienes comercializan leña esperan fríos hasta el mes de octubre y confían en que los uruguayos sean fieles a sus tradiciones y compren atados de leña para calefaccionar sus hogares.

Ignacio Platero, Director Comercial de la empresa Platero, que suministra leña a barracas y hogares, habló con InfoNegocios sobre las expectativas que tienen para este año en cuanto a ventas y explicó cómo funciona el negocio.

“Calculamos que hasta octubre va a seguir frío y las ventas en 2018 serán un 15% más que en 2017”, explicó Platero.

“El negocio es muy cíclico, si el año termina muy caluroso la gente se queda sin leña, entonces empieza a comprar y consumir tarde, sino es al revés. Si se termina el año frío en verano las ventas son altas”, agregó.

Con respecto a cómo han sido las ventas hasta el momento, Platero considera que han encontrado un nicho en las barracas.  En consumidor final estamos parecido al año pasado, pero en cuanto a mayoristas estamos muy arriba, porque julio fue un mes muy lluvioso, entonces ninguna barraca tenía leña y tuvimos muchas ventas por ese lado”.

Con respecto al mercado, Platero señaló que un problema es la informalidad del sector, donde hay empresas que no hacen sus aportes y no brindan garantías a sus clientes.  Han aparecido muchas barracas informales que venden la tonelada de leña más barata, pero con peor calidad, y en vez de llevar una tonelada llevan 700 kilos”, explicó.

El rolo de leña se vende a $5.600 y la tonelada de astilla colorada a $5.950, que es el producto premium y más vendido en Platero.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.