Al mal tiempo... Platero pone la leña (esperan vender 15% más que 2017)

(Por Santiago Magni) La empresa leñera aumentó sus ventas en 2018 debido a la llegada de nuevas barracas y las lluvias de julio. Según sus pronósticos el invierno va a llegar hasta octubre, será largo igual que en Europa, y eso puede generar que la venta llegue al 100% entre julio y octubre.

Aunque cueste entenderlo las bajas temperaturas pueden significar una sonrisa para algunos. Quienes comercializan leña esperan fríos hasta el mes de octubre y confían en que los uruguayos sean fieles a sus tradiciones y compren atados de leña para calefaccionar sus hogares.

Ignacio Platero, Director Comercial de la empresa Platero, que suministra leña a barracas y hogares, habló con InfoNegocios sobre las expectativas que tienen para este año en cuanto a ventas y explicó cómo funciona el negocio.

“Calculamos que hasta octubre va a seguir frío y las ventas en 2018 serán un 15% más que en 2017”, explicó Platero.

“El negocio es muy cíclico, si el año termina muy caluroso la gente se queda sin leña, entonces empieza a comprar y consumir tarde, sino es al revés. Si se termina el año frío en verano las ventas son altas”, agregó.

Con respecto a cómo han sido las ventas hasta el momento, Platero considera que han encontrado un nicho en las barracas.  En consumidor final estamos parecido al año pasado, pero en cuanto a mayoristas estamos muy arriba, porque julio fue un mes muy lluvioso, entonces ninguna barraca tenía leña y tuvimos muchas ventas por ese lado”.

Con respecto al mercado, Platero señaló que un problema es la informalidad del sector, donde hay empresas que no hacen sus aportes y no brindan garantías a sus clientes.  Han aparecido muchas barracas informales que venden la tonelada de leña más barata, pero con peor calidad, y en vez de llevar una tonelada llevan 700 kilos”, explicó.

El rolo de leña se vende a $5.600 y la tonelada de astilla colorada a $5.950, que es el producto premium y más vendido en Platero.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.