Al final no es solo arroz con palitos (en UY cada vez se come más sushi, 400% de crecimiento)

En los últimos dos años el consumo de sushi en nuestro país, según el número de pedidos que reciben los delivery, creció un 400%. Este tradicional plato de la gastronomía japonesa logró colarse cómodamente entre pizzerías y parrilladas, ya que en Montevideo hay más de 60 restaurantes dedicados exclusivamente a vender esta comida y en el interior también crece entre palillos, wasabi y salsa de soja.

Palabras como nigiri, sashimi o maki se han vuelto tan habituales como a punto, jugoso o cocido. Unas y otras no tienen relación entre sí, pero dan cuenta de que cada vez más el paladar de los uruguayos sabe lo que quiere comer.

De parrilladas no vamos a hablar, pero en lo que se refiere al sushi, cabe decir que desde hace varios años este plato típico de la gastronomía japonesa ha ganado comensales en todos los rincones de Montevideo y el interior del país. ¿Tanto? Sí.
 


Según un informe de tendencias realizado por PedidosYa, el año pasado en la región se hicieron más de 3.300.000 pedidos de sushi. Solo en Uruguay el número de pedidos que recibe la empresa de delivery creció -desde 2018 a la fecha- un 400%, producto también de la apertura de nuevos locales en barrios como Villa Española, La Comercial, Aguada o Malvín, cuyo circuito gastronómico no tiene la misma frecuencia que el sushi ha podido alcanzar en Pocitos, Punta Carretas o Carrasco, donde también varios sushiman han inaugurado sus propuestas.

Si bien Montevideo concentra el 70% de los restoranes de sushi, la presencia de locales dedicados a su preparación en el interior del país viene creciendo, fundamentalmente hacia la zona este, como Ciudad de la Costa, Atlántida, Punta del Este y La Barra, pero también hacia Colonia y Las Piedras.
 


Según los datos de la empresa líder en delivery, actualmente el top 5 de marcas o empresas que más venden sushi en Uruguay a través de la plataforma son Misushi, Magnum, Sushi Time, 26 Sushi y Fabric Sushi.

Sin duda el sushi es mucho más que arroz con palitos. Se trata de sabor, tradición y cultura. O simplemente una combinación de productos ricos -arroz, salmón, algas nori, palta y queso pila-que nada tienen que envidiar a otras costumbres también orientales.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.