Ahora no sólo en boutiques de carnes podés encontrar la delicatessen de la “entraña dulce” (Annie´s llega a las góndolas de Kinko, Frog y 360)

Sale un asado con amigos o familia y todo el mundo piensa en la carne, las bebidas, el pan… ¿pero el postre? El helado es una opción, claro… ¿pero algo más fácil y rico, que se pueda picar en una tabla y comer con la mano? Ana Inés Méndez lo pensó y creó Annie´s, un crocante de nuez con dulce de leche y bañado en chocolate que se ganó un lugar en las carnicerías boutique y que ahora, con tres sabores más, se mete en Kinko, Frog y 360.

En diciembre de 2022 Ana Inés Méndez decidió dejar su trabajo como maestra de preescolar y meterse 100% en la cocina, haciendo algo que ya había comenzado poco tiempo antes –en época de pandemia– y que le generaba no solo un ingreso extra, sino una enorme satisfacción: preparar crocantes de nuez, rellenos de dulce de leche y bañados en chocolate.

Así nace Annie´s, una marca de postres envasados al vacío pensados, según la emprendedora, “para comer idealmente después de un asado, sin tener que usar platos ni cubiertos… con una tabla y un cuchillo alcanza, porque los dulces Annie´s se comen con la mano”.

Según dijo Méndez a InfoNegocios, ella junto a su pareja –Facundo Robledo– se preguntaban por qué siempre había que recurrir a helados o algún otro tipo de postre en el que había que usar platos y cubiertos.

“En un asado lo ideal es tener una o dos tablas e ir picando y comiendo. ¿Por qué eso mismo no se hacía con el postre? Con esa idea me puse a preparar los crocantes y salimos a varios lugares a ofrecer nuestro producto”, dijo Méndez, recordando que la primera tienda boutique de carnes que los acompañó fue Provaca y que también por eso Annie´s comenzó a ser conocido como “la entraña dulce”.  

El punto es que Annie´s fue muy bien recibido y Méndez se puso a crear otros sabores, como el crocante de nuez bañado en chocolate blanco, el havanette y el lemons.

Según la emprendedora, hasta el momento la comercialización de estos cuatro dulces Annie´s llegaba a las 1.000 unidades mensuales –se tratan de productos de hasta 550 gramos que salen $ 520, $ 690 y $ 740 y son para ocho personas–, pero a partir de la semana que viene, este número cambiará, ya que Méndez llega con Annie´s a cadenas de superficies medianas, como Kinko, Frog y 360.

“Esto implica ya una producción, en total de los cuatro sabores, de unos 1.800 a 2.000 dulces por semana”, sostuvo la fundadora de Annie´s, un dulce literalmente para chuparse los dedos, no solo por los ricos, sino porque así se come. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.