Ahora Cabesas tiene malta propia (y suma dos líneas de negocio)

(Por Mathías Buela) Se transforma así en la primera maltería independiente del país. La producción de malta apuntará al consumo de Cabesas y también para abastecer a algunas micro cervecerías. 

En un ambicioso movimiento estratégico, la reconocida cervecería uruguaya Cabesas Bier marca un hito en el mercado local al incorporar maquinaria de malteado proveniente de China y silos de Brasil, convirtiéndose así en la primera maltería artesanal independiente de Uruguay, que produce su propia malta. 

La malta, como ingrediente esencial en la elaboración de cervezas así como destilados, aporta color, aroma, sabor y cuerpo a cada receta. Después de intensos meses de instalación, pruebas y aprendizaje, la compañía lanzó oficialmente su nueva marca de maltas, Cabesas Malz, destinada tanto al consumo interno como al abastecimiento de otras micro cervecerías.

El lanzamiento de Cabesas Malz no podría haber llegado en un momento más oportuno, ya que coincide con el décimo quinto aniversario de Cabesas Bier, una de las primeras cervecerías artesanales en Uruguay. Fuentes de la empresa indicaron a InfoNegocios que esta nueva incursión en el mercado es un paso estratégico en el recorrido de la empresa: “Hay varios objetivos, como bajar costos y ser más independientes. La mayoría de la malta base se compra en Maltería Oriental y es un tipo de malta para cervezas lager; ellos, a su vez, la hacen para el grupo AmBev, que es su principal cliente y nosotros somos pequeños en el mercado como para hacer ruido de compra. Esto implica estar sujeto a horarios, tiempos, disponibilidad de fletes, etc. Tener nuestra propia maltería es independencia y poder generar valor agregado”, señaló.

Además, la diversificación va más allá de la maltería y la producción de cerveza. En el marco de su aniversario, la compañía transita un cambio de imagen, transformándose en "Cabesas" ¿Por qué? Además de la ya mencionada Cabesas Malz, la empresa lanzó Cabesas Hell, una marca dedicada a la producción de destilados, y Cabesas Bier, que continuará la tradición de la marca en la elaboración de cervezas artesanales.

Con esta nueva estrategia, la empresa de Tacuarembó no sólo consolida su posición en el mercado cervecero, sino que también demuestra su capacidad para adaptarse y liderar en un entorno empresarial difícil para el sector. La apuesta por la maltería propia y la ampliación de su cartera de negocios marcan un capítulo emocionante en la historia de Cabesas, consolidando su legado como una empresa innovadora y vanguardista en la escena cervecera uruguaya.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.