Ahora Cabesas tiene malta propia (y suma dos líneas de negocio)

(Por Mathías Buela) Se transforma así en la primera maltería independiente del país. La producción de malta apuntará al consumo de Cabesas y también para abastecer a algunas micro cervecerías. 

En un ambicioso movimiento estratégico, la reconocida cervecería uruguaya Cabesas Bier marca un hito en el mercado local al incorporar maquinaria de malteado proveniente de China y silos de Brasil, convirtiéndose así en la primera maltería artesanal independiente de Uruguay, que produce su propia malta. 

La malta, como ingrediente esencial en la elaboración de cervezas así como destilados, aporta color, aroma, sabor y cuerpo a cada receta. Después de intensos meses de instalación, pruebas y aprendizaje, la compañía lanzó oficialmente su nueva marca de maltas, Cabesas Malz, destinada tanto al consumo interno como al abastecimiento de otras micro cervecerías.

El lanzamiento de Cabesas Malz no podría haber llegado en un momento más oportuno, ya que coincide con el décimo quinto aniversario de Cabesas Bier, una de las primeras cervecerías artesanales en Uruguay. Fuentes de la empresa indicaron a InfoNegocios que esta nueva incursión en el mercado es un paso estratégico en el recorrido de la empresa: “Hay varios objetivos, como bajar costos y ser más independientes. La mayoría de la malta base se compra en Maltería Oriental y es un tipo de malta para cervezas lager; ellos, a su vez, la hacen para el grupo AmBev, que es su principal cliente y nosotros somos pequeños en el mercado como para hacer ruido de compra. Esto implica estar sujeto a horarios, tiempos, disponibilidad de fletes, etc. Tener nuestra propia maltería es independencia y poder generar valor agregado”, señaló.

Además, la diversificación va más allá de la maltería y la producción de cerveza. En el marco de su aniversario, la compañía transita un cambio de imagen, transformándose en "Cabesas" ¿Por qué? Además de la ya mencionada Cabesas Malz, la empresa lanzó Cabesas Hell, una marca dedicada a la producción de destilados, y Cabesas Bier, que continuará la tradición de la marca en la elaboración de cervezas artesanales.

Con esta nueva estrategia, la empresa de Tacuarembó no sólo consolida su posición en el mercado cervecero, sino que también demuestra su capacidad para adaptarse y liderar en un entorno empresarial difícil para el sector. La apuesta por la maltería propia y la ampliación de su cartera de negocios marcan un capítulo emocionante en la historia de Cabesas, consolidando su legado como una empresa innovadora y vanguardista en la escena cervecera uruguaya.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.