AGLH Consultores invirtió un millón de dólares en Yoiners (plataforma que ofrece talentos preseleccionados a empresas)

(Por Antonella Echenique) AGLH Consultores realizó una inversión significativa de un millón de dólares en Yoiners, una plataforma destinada a transformar la manera en que se selecciona y recluta talento en el mercado laboral.

Según Alejandro González, CEO de Yoiners y AGLH Consultores, el 60% de los puestos cubiertos a través de AGLH Consultores se cerraron utilizando el método Yoiners, lo que subraya su eficacia y relevancia en el mercado actual.

¿Qué es Yoiners y cómo funciona? 

Yoiners es una plataforma versátil que une a empresas, reclutadores y talentos, facilitándoles la búsqueda de lo que requieren con mayor eficacia y precisión, y con un menor gasto en tiempo y recursos financieros.

González explicó que Yoiners llegó para cambiar el modelo de selección de personal desde un enfoque reactivo a uno proactivo. Sostuvo que, “en el paradigma actual, una empresa emite una demanda de un cargo y puede tardar de 10 a 20 días en encontrar el talento adecuado. Sin embargo, con Yoiners, el talento ya está preseleccionado bajo demanda. La empresa elige la posición que desea cubrir y selecciona con qué reclutador desea trabajar, a quien llamamos 'Yoiners'. Este reclutador ya cuenta con talentos preseleccionados y puede sugerirlos en menos de 72 horas. Por eso, nos llamamos la primera plataforma de comercio electrónico de talento', resaltó Alejandro.

González aseguró que el propósito de la plataforma es crear una red de movilidad laboral efectiva, donde las empresas, los talentos y los reclutadores colaboren de manera eficiente. “En lugar de que el talento se postule para una oportunidad laboral específica, se registra buscando representación. Los reclutadores, conocidos como "Yoiners", representan al talento y los ayudan a insertarse en el mercado laboral, ofreciéndoles asesoramiento y sugiriéndoles oportunidades adecuadas”, señaló. 

En cuanto al modelo de negocio, la plataforma opera actualmente bajo un modelo freemium. Las empresas pueden publicar anuncios sin costo alguno y solo pagan si contratan a un candidato, con un costo equivalente al 70% de un salario nominal, un 30% más bajo que el mercado. Por su parte, los talentos pagan una tarifa única de 9 dólares por la representación económica.

Lanzamiento oficial de la plataforma 

Aunque la plataforma comenzó a operar desde noviembre y ya generó resultados importantes, su lanzamiento oficial está programado para el jueves 9 de mayo en Magnolio Sala, a las 18 horas. El evento reunirá a amigos, clientes, empresas y miembros de la comunidad de recursos humanos. Daniel K será el anfitrión del evento, que promete resaltar, a través de la magia, la inmediatez de obtener talento de forma instantánea, uno de los principales objetivos de la plataforma. González extendió una invitación a todos los interesados en asistir, solicitando que se comuniquen con AGLH Consultores para reservar su lugar.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!