Agencia Central recorre mensualmente 1,3 millones de kilómetros

Con la reciente incorporación de 4 unidades, el grupo Agencia Central, que cubre las rutas nacionales 1, 5, 3 y 2 con modernos buses, consolida su porción de mercado en Uruguay. Y si bien les gustaría crecer, se lamentan de que no se adjudiquen nuevas rutas. La flota compuesta por 75 unidades, recorre mensualmente 1,3 millones de kilómetros, equivalente diario a más de 43.000 kilómetros. Comercialmente, el Grupo Agencia Central opera las compañías Agencia Central, Chadre y Sabelin. Y a pesar de que en invierno siempre baja un poco la demanda, las ventas han venido muy bien en el 2009.
Además, el Grupo opera la compañía de cartas, encomiendas, giros y contrarreembolsos DAC, que acaba de incorporar un software de rastreo de envíos (“Track and Trace”). DAC fue creada como producto auxiliar hoy comparte buena parte de la facturación del grupo y “tiene vida propia” como comentó a InfoNegocios Roberto Pedemonte, gerente general de la compañía.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.