¡Agarrate Gallito Luis! Con el peso de Ebay llegó Alamaula y en un mes sumó 100 mil artículos a su sitio de clasificados

Los avisos clasificados gratuitos online se multiplicaron por siete en el último año. En ese contexto, la plataforma nacida en Córdoba, Alamaula que ya tiene más de 10 millones de visitas mensuales y presencia en 11 países desembarca en Uruguay con toda su artillería. En un mes pasó de 0 a 100 mil publicaciones. La principal diferencia con su principal competidor, el Gallito (que por publicar en su plataforma un auto te cobra $ 50), es que la publicación de los avisos es totalmente gratis. Hasta ahora el rubro más fuerte es el de compra-venta de artículos (40 mil) pero Vehículos ya suma 2.500 (la mitad de Gallito.com). El rubro Inmuebles tiene 2.200 publicaciones. Al ser gratuito, su modelo de negocio está orientado a la venta de publicidad.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Argentina, Colombia y desde un mes Uruguay son sus principales focos de mercado, donde existen más de 1,5 millones de anuncios activos. Según su creador, Diego Noriega, en la empresa se trabaja “para que la experiencia del usuario sea fenomenal y distintiva. No queremos ser una plataforma de respuestas automáticas, queremos que nuestros usuarios perciban el valor que aportamos ya que estamos 100% enfocados en ellos para lograr una propuesta superadora de todas las existentes”. Desde el punto de vista operativo, Alamaula propicia el contacto entre compradores y vendedores, logrando un entorno donde los usuarios interactúan fácilmente, gratis y en forma segura. Bajo este sistema no existen gastos administrativos ni de comisión. Otra de sus particularidades es que funciona como dinamizador de las economías locales, ya que comprador y vendedor entran en contacto directo, cerrando sus operaciones de manera offline, sin intermediación de ningún tipo.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.