Agarra a Punta Carretas por el Mango (la marca abrirá un local de 400 metros cuadrados en el centro comercial)

(Por Mathías Buela) Será el segundo local de Mango en el país; llegará con el lanzamiento de una colección en simultaneo con los mercados de Europa.

La reconocida marca de moda Mango sigue apostando al crecimiento en Uruguay. Según Sofía Cabrera, Brand Manager de la firma en el país, la apertura de una nueva tienda en Punta Carretas Shopping está prevista para finales de noviembre. Esta será la segunda tienda física en Montevideo, tras el éxito de su primer local en Montevideo Shopping, inaugurado en noviembre de 2021, en plena pandemia.

A pesar de las restricciones por la pandemia durante su primera apertura, Mango experimentó una gran aceptación en el mercado uruguayo. "La recepción de la gente ha sido súper buena", comenta Cabrera, quien explica que los productos de la marca —divididos entre básicos y colecciones de moda— tienen un buen rendimiento en Uruguay, con una notable preferencia por las colecciones más modernas y estilizadas.

La apertura en Punta Carretas representa un paso más en la estrategia de expansión de la marca, que apunta a duplicar su volumen de ventas. Actualmente, Mango vende aproximadamente 80.000 prendas por año entre su tienda física y su web. Con la nueva tienda, Cabrera estima que este número podría duplicarse, señalando que "la tienda online representa un 15% de las ventas totales, por lo que hay un gran margen de crecimiento en el comercio digital".

Uno de los pilares de Mango es ofrecer exclusividad a sus clientas. La marca trae colecciones completas, pero con una menor profundidad en la cantidad de prendas, lo que garantiza que las compradoras tengan acceso a una amplia variedad sin sacrificar la sensación de exclusividad. "Somos un mercado chico, y al tener menos cantidad de cada prenda, evitamos que las clientas coincidan con el mismo outfit en eventos", destacó.

Además, una de las novedades más esperadas será el lanzamiento de una colección especial que se exhibirá simultáneamente en Uruguay y Europa. "Queremos alinearnos lo máximo posible a la marca global, y con la apertura de Punta Carretas, traeremos una colección de fiesta para las celebraciones de fin de año que saldrá a la par que en Europa", explicó.

Cabrera también adelantó que la apertura de Punta Carretas no será la última. Aunque prefirió no dar detalles específicos, mencionó que hay planes de abrir al menos una tienda más en el futuro cercano. Asimismo, la marca planea seguir fortaleciendo su presencia digital, apostando por un crecimiento sostenido en su tienda online y en su logística, que actualmente se maneja desde un centro de distribución propio con reposición diaria de prendas en tienda.

La inversión para este proyecto es significativa, aunque desde Mango prefieren no divulgar cifras. "Es una inversión grande, pero preferimos no dar números", concluyó Cabrera, destacando el compromiso de la marca con seguir creciendo en el mercado uruguayo.

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.