Adivina adivinador: ¿Qué no es una tarjeta de crédito (ni débito) y descuenta 4 puntos de IVA?

Ya está disponible en el mercado uruguayo Prex Card: no es una tarjeta de crédito tampoco de débito pero funciona de la misma manera. El usuario puede comprar en tiendas, a través de internet, por teléfono, en Uruguay y en el resto del mundo. ¿Y cómo es posible esto? El cliente carga dinero en la tarjeta antes de comprar y la usa hasta agotar el saldo. “Lanzamos este producto luego de un año de desarrollo y testeo. En esta primera… (seguí, hacé clic en el título)

...  etapa está siendo comercializado en las sucursales de Fortex pero estamos en proceso de integración con una importante cantidad de agentes para la distribución y desarrollo de Prex”, explicó Alfredo Bruce, director de Fortex, responsables del emprendimiento.

Este tipo de productos prepagos son muy utilizado a nivel mundial “y su fácil accesibilidad, bajo costo, versatilidad y variedad de funcionalidades lo convierten en un producto muy atractivo y clave para el desarrollo financiero. Prex Card, nuestro primer producto lanzado al mercado, es mucho más que una simple tarjeta prepaga, está asociada al concepto de cuenta electrónica que se encuentra ampliamente desarrollado sobre todo en Europa”, añadió Alfredo. Prex ofrece todas las prestaciones de una tarjeta Master Card internacional y además irá sumando más funcionalidades: pago de facturas y servicios a través de la cuenta electrónica o el celular, pagos y giros locales, solicitud de depósitos bancarios, acceso a créditos otorgados por diversas instituciones, entre otros beneficios.

Con respecto a la nueva ley de inclusión financiera, Prex Card se ajusta perfectamente y al utilizar esta tarjeta se obtiene un beneficio de 4 puntos porcentuales de IVA. Este nuevo producto fue lanzado al mercado hace pocos días y según Alfredo Bruce ha tenido una buena aceptación. “Las expectativas son muy buenas, esperamos cerrar el 2014 con diez mil tarjetas activas”. Prex no tiene ningún costo mensual, ni anual, ni de adquisición. La solicitud de esta tarjeta puede hacerse a través de la web y de los locales de distribución, y en 72 horas el usuario puede retirar su tarjeta en el local que crea conveniente. “En el futuro cercano también está previsto que se pueda entregar directamente en la dirección seleccionada por el cliente y bajar el tiempo de entrega a menos de 24 horas.”

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.