Según informó Antel, ambas empresas se comprometen a llevar adelante los trabajos de infraestructura, ingeniería y construcción necesarios para interconectar sus respectivas redes de fibra óptica en uno o varios puntos a determinar en la frontera terrestre que separa los territorios de ambos países. El proyectado mega anillo de fibra óptica tendrá una extensión de 10 mil kilómetros y será gestionado por las empresas estatales de cada país para que las comunicaciones sean más seguras y baratas.
Acuerdo entre Antel y Telebras avanza en gesta independentista de Estados Unidos
Antel y la compañía brasileña Telebras firmaron esta semana en Montevideo un importante acuerdo para interconectar sus redes de fibra óptica, lo que permitirá avanzar en el anunciado anillo óptico del Cono Sur, proyecto que se espera posibilite una conexión más rápida, a precios más bajos, y una circulación de los datos directamente entre redes locales. El proyecto para hacer un mega anillo óptico fue propuesto hace un año en el marco de la Unasur por Brasil. Se trata de una medida “estratégica” que pretende desatar los lazos de dependencia con Estados Unidos por donde pasa aproximadamente el 80% del tráfico internacional de datos de América Latina.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título