Acelerá a 100 km/h, con el aceite de las milanesas

Para Ángel González, uruguayo radicado en Alemania y experto en energías renovables, el biodiesel de cáscara de arroz puede erradicar nuestra eterna crisis de energía: "Tenemos todo para generar energía barata de tercera generación y descartar el petróleo, crear empleo y solucionar el tema energético de raíz”. Costaría 12 pesos el litro y también se puede generar con residuos cárnicos y aceite de frituras. Se puede hacer "en casa con una licuadora", pero se trata de producir a niveles industriales y rentables, claro. González afirma: “Yo le eché a mi coche aceite de la comida y funciona “lo más bien”. El tártago, esa plaga de los baldíos, "es el mejor biodiesel que hay y el rendimiento se puede mejorar más con manipulación genética”. También dice que en Francia hay autos a aire ambiental que dan 250 km por carga, a 100 km/h. Por si fuera poco, además purifican el aire que usan como combustible y lo devuelven más limpio, reduciendo la polución ambiental. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.