A un ritmo de ventas de 39 artículos por minuto (Meli extiende el Ciberlunes cinco días más)

Luego de tres días de promociones -entre el pasado 8 y 10 de noviembre- con descuentos de hasta 70%, Mercado Libre apuesta a seguir dándole al último Ciberlunes de 2021 unos días más. Hasta el próximo 15 de noviembre, con más de 1.400 PyMes participando, Meli quiere seguir vendiendo artículos en tiempo récord.

El pasado lunes, Mercado Libre se subió al evento de e-commerce más importante del año con más de 120.000 ofertas con descuentos de hasta 70%, dándole lugar a más de 1.400 PyMes a vender sus productos y así apoyar e impulsar la reactivación económica de muchos negocios y comercios de todo el país que solo así puedan conectarse con miles de compradores.

Tanto fue el éxito que tuvo Mercado Libre en el último Ciberlunes de 2021 -según datos que la compañía compartió con InfoNegocios, entre lunes y martes se vendieron 39 artículos por minuto- que ahora la empresa decidió extenderlo por cinco días más: hasta el próximo 15 de noviembre.
 


Según Mercado Libre, en los primeros dos días de promoción las ventas aumentaron un 41% con respecto al Ciberlunes de noviembre de 2020 y, a su vez, crecieron 175% comparado con una semana común dentro del sitio. Otro dato de cómo fue desarrollándose el evento de e-commerce más importante del año es que, en los primeros días, Mercado Libre envió más de 86.000 ventas a domicilio, de las que más de 34.000 fueron envíos gratis.

Como novedad de esta edición, vale señalar que desde hace varias semanas Mercado Libre Uruguay había incorporado el “carrito de compras” a la plataforma -permitiendo unificar varios productos de un mismo vendedor en una única compra-, una facilidad que ganó rápidamente su espacio entre los uruguayos, ya que más de 11.000 productos se vendieron usando esta función.
 


Finalmente, Mercado Libre compartió cuáles fueron los artículos más vendidos en los primeros días del último Ciberlunes de 2021, siendo la terna de oro, plata y bronce para los celulares Xiaomi Redmi Note 10s, los termos Stanley y los aires acondicionados Greenwind.

También entre los más vendidos la lista tiene artículos como Crocs Crocband, Smart TV LG 49´ 4K, championes Under Armour y piscinas Bestway.

En suma, el Ciberlunes sin duda es una fecha clave para el comercio electrónico y Mercado Libre lo sabe, por eso extiende hasta el próximo lunes sus promociones en más de 120.000 ofertas y con más de 1.400 pequeñas y medianas empresas con sus puertas abiertas a todo el país.
 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.