A un mes de los juegos McDonalds muestra su exclusivo restaurante en Londres (con capacidad para 1.500 personas)

Como restaurante oficial de los Juegos Olímpicos de Londres que comienzan a fines de julio, McDonald’s no pasará inadvertido para la ciudad ya que armó un local que reúne en una estructura vanguardista muchas de las innovaciones de la cadena en Europa y presentará el menú más variado de toda su historia olímpica. Enfocada en la sustentabilidad, la compañía dedicó tres años a la planificación y diseño de este restaurante que tiene capacidad para 1.500 personas sentadas en el salón. Una vez desmantelado el 75% se reutilizará y distribuirá en restaurantes del Reino Unido.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Estas innovaciones incluyen la opción express lanes (filas expresas), así como también los pedidos tradicionales en el mostrador y pago sin efectivo, además del uso de equipos de cocina con características de ahorro de energía y agua. McDonald’s también recogerá todo el aceite de cocina utilizado en el restaurante y lo reciclará en una mezcla especial de biodiesel que abastece de combustible a más de la mitad de sus camiones de entrega en el Reino Unido. El restaurante está preparado para manejar grandes multitudes durante los Juegos, con asientos para 1.500 personas en el salón, incluyendo 70 en un balcón del segundo piso con vista panorámica del Estadio Atlético Olímpico. Creado por el diseñador de interiores Philippe Avanzi, la apariencia y experiencia de los cuatro restaurantes de McDonald’s en el Parque Olímpico están basadas en los más recientes elementos de diseño europeo de la compañía. No faltarán las Big Mac, los Chicken McNuggets y las papas fritas; a los que se sumarán avena y bagels para el desayuno; wraps y ensaladas; y cajita feliz con opciones de frutas y vegetales. Se ofrecerá una nueva bebida frutal –Fruitizz- que incorpora una porción de frutas de las recomendadas 5 por día. Tampoco faltarán té y café servidos con leche orgánica inglesa suministrada de manera sostenible.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.