A los daneses les gustó Uruguay para construir (llega LEGO Fun Fest por primera vez al país)

(Por Mathías Buela) Estará en Car One Center durante todo un mes, desde el 6 de junio al 14 de julio; habrá 26 esculturas LEGO en tamaño real y estaciones de construcción con distintas propuestas. 

La marca danesa llega a nuestro país con la actividad más esperada por sus fanáticos chicos y grandes, con 15 estaciones interactivas y más de 2 millones de ladrillos LEGO para construir en grande. LEGO Fun Fest es el evento de construcción más grande de Latinoamérica y desembarca en Car One Center del 6 de junio al 14 de julio con muchísimas novedades.

Tendrá disponibles 26 esculturas LEGO en tamaño real y piscinas llenas de ladrillos de la marca. Según se adelantó, es una experiencia apta para todas las edades, donde los fanáticos podrán disfrutar de todas las atracciones que este gran evento trae por primera vez a Uruguay. 

Las funciones se realizarán entre semana de 14:00 a 19:00 h, durando cada función una hora. Los fines de semana; sábados y domingos serán de 11:00 a 20:00 h. Y la capacidad es limitada por función. Las entradas se consiguen por Redtickets y hay preventa exclusiva con Santander del 30 de mayo al 3 de junio, luego se abre la venta general. Los clientes de Santander van a tener siempre un 15% de descuento durante todo el período de LEGO.

Con el fin de conocer un poco más sobre la propuesta InfoNegocios conversó con Camilo Joya, Senior Project Manager para Latam de Be Fun Entertainment, licenciataria oficial del evento.

Sobre los motivos que llevaron a la compañía a elegir a Uruguay como destino para este producto, mencionó que el nuestro es un país “que posee varios factores estratégicos y de mercado que lo convierten en un destino muy atractivo para este tipo de eventos, sobre todo en la temporada de vacaciones de invierno en donde se muestra un aumento en la demanda de actividades de entretenimiento para familias, niños y público general, adicional a esto se ha reconocido a LEGO, cómo una marca que goza de mucha popularidad en fans de todas las edades”.

Además, adelantó que las esculturas de tamaño real que estarán en el predio serán exclusivas: “Tendremos esculturas que son propias de la marca, como Lucy y Emmet de la película La Gran Aventura LEGO, de la saga Star Wars, el maestro Yoda, Darth Vader entre otras… en realidad todas las esculturas son 100% exclusivas del evento”.

Por su parte la mayoría de las estaciones interactivas tienen como base de entretenimiento el tradicional ladrillo LEGO y algunas una mezcla de innovación y tecnología. Entre las que se destacan las piscinas compuestas por miles de ladrillos, una galería de arte que invita a los asistentes a sacar su artista interior y el acuario LEGO, una estación que tiene “un desarrollo tecnológico que le encantará a los asistente”, expresó.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.