A las tierras de Napoleón (Monte va por más)

La marca de té de autor Monte, ya se encuentra en proceso de arribar con sus blends a Francia habiendo enviado muestras para su análisis. Se lanzará el nuevo blend llamado Chai el cual contiene; cardamomo, canela, jengibre, clavo de olor y caramelo, al tiempo que las ventas siguen aumentando y quieren alcanzar el nivel del café. 

Uruguay sigue afianzando su consumo de té de especialidad, aunque todavía no alcanza los niveles de venta que presenta el café, eso comenta Diego Monteverde, propietario y fundador de Monte, té de autor, una marca que llegó para quedarse, conquista cada vez más membresías entre los consumidores y va por más. 

El experto, anunció que para finales de este mes, se estará realizando el lanzamiento del nuevo blend llamado Chai, el cual tiene en su composición; cardamomo, canela, jengibre, clavo de olor y caramelo; “va  a ser un chai caramel”, señaló Monteverde

La marca ya está presente en nuevos puntos del interior del país, sumándose a los ya sabidos Colonia y Punta del Este, ahora también dice presente en Paysandú, Salto y Minas y exportando en formato de muestras a Francia, con el objetivo de llegar con cantidades significativas en el corto y mediano plazo. 

Monteverde señaló que las ventas se encuentran bien con respecto al año pasado y continúan en aumento, siendo el número 3 -con té negro, frutos rojos, cacao y naranja-, el más comercializado aunque el 1 -con frutilla y menta-, está ganando terreno. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.