A dos meses de abierto Salto Hotel & Casino se apresta a inaugurar sus salas de juego

Tras siete años detrás del proyecto y luego del corte de cinta, hace casi dos meses echó a andar Salto Hotel & Casino con una propuesta de servicio de alojamiento cuatro estrellas superior y excelente gastronomía, según nos cuenta Juan Cosidó, jefe de Marketing del emprendimiento. Con la próxima apertura del casino, quienes lleguen a Salto podrán disfrutar también de un completo centro de diversión y entretenimiento. Localizado frente a la plaza Artigas, muy próximo a la Catedral, el proyecto de renovación demandó una inversión de aproximadamente US$ 20 millones y se caracteriza por el respeto a la identidad edilicia tradicional, manteniendo su fachada de grandes ventanales y galería de ladrillos a la vista.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Ubicado en el punto más alto de la ciudad, la mayoría de sus 57 habitaciones aseguran una vista privilegiada del skyline salteño. Dotadas de gran comodidad, amplitud y mobiliario de diseño, las tres categorías de habitación están equipadas con minibar, televisor LED, Wi-Fi, cofre de seguridad, amenities, y aseguran inmejorables condiciones de descanso y relax tanto para viajes de placer como de negocios.
La propuesta hotelera se completa con un salón para eventos, patio interior, solárium, sala de aparatos, piscina climatizada, y un amplio parking. La estrategia de Salto Hotel & Casino apunta a convertir el complejo en un agente dinamizador del entretenimiento de la sociedad salteña y sus alrededores, a través  de la celebración de eventos, congresos, reuniones de trabajo, exposiciones, reuniones sociales y festejos de todo tipo, además de proveer una amplia oferta de acciones recreativas y de ocio.
Las actividades se orientan principalmente a la población local y al público de la vecina ciudad de Concordia. Sin embargo, se apuesta también a la atracción de quienes visitan las preciadas termas del litoral y quieran complementar el tiempo de descanso con alternativas de diversión y entretenimiento. Por tal motivo, el diseño de paquetes promocionales prevé opciones especialmente pensadas para clientes de ciudades como Buenos Aires, Porto Alegre o Montevideo con alternativas de relax en escenarios naturales combinadas con espectáculos, shows y gastronomía internacional.
El casino, a ser inaugurado en los próximos días, está equipado con máquinas Slots de última generación, a la altura de los mejores casinos de Las Vegas. Los jugadores podrán participar en pozos acumulados y en el futuro, incluso, conectarse con pozos acumulados de salas del mismo grupo inversor como la de Rivera Casino & Resort , con lo que los premios pueden alcanzar una nueva dimensión.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.