7 de cada 10 empresas se quedarán con el trabajo bimodal (el teletrabajo como opción algunos días a la semana)

El 71% de las empresas brindarán la opción de trabajar a distancia como mínimo 2 veces a la semana, según la Asociación de Profesionales Uruguayos en Gestión Humana (ADPUGH). El 5,5% trabajará de forma totalmente remota y el 21,8% tendrá régimen totalmente presencial.

La vuelta paulatina a la normalidad trae consigo una gran interrogante: ¿qué formato adoptarán las empresas para la vuelta de sus trabajadores?

Para responder este planteo, la Asociación de Profesionales Uruguayos en Gestión Humana (ADPUGH) realizó una investigación con números contundentes, al respecto de las decisiones que tomaron distintas empresas en Uruguay. 

Según el resultado, el 71% de las empresas tendrán la opción de teletrabajo como mínimo dos veces a la semana, un 5,5%% lo hará totalmente remoto y un 21,8% tendrá un régimen totalmente presencial respecto al formato de retorno. Mientras que algunas de las organizaciones presentaron ciertas preocupaciones al respecto de: la baja de productividad en la modalidad mixta de trabajo en relación a la gestión, la cultura y lo operativo sumado a la gestión por objetivos, la falta de sentimiento de pertenencia que conlleva un mayor grado de compromiso, entre otros. 

En cuanto a los grupos etarios que conforman la población encuestada la investigación encontró un equilibrio entre generaciones X, Baby Boomers y Milenialls. Los millennials van a un formato híbrido totalmente, mientras que los equilibrados y los pertenecientes a generación X van más repartidos entre híbrido y presencial, con algún outlier 100% remoto en el último grupo.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.