Y ¿qué tiene Asus para mostrar en la CES 2011?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es una obviedad decirte que esta semana estaremos repasando lo que presentan en Las Vegas algunas de las marcas más representativas (teniendo en cuenta que están presentes más de 2.500). Hoy es el turno de echar un ojo a lo nuevo de Asus: Un dispositivo símil Kinect, varias tablets con o sin teclado incluido y otra, la más potente del mercado, dicen.

Desde hace tiempo se rumorea que Microsoft está a punto de adaptar Kinect a PCs, se trata del dispositivo que funciona con las consolas Xbox y permite jugar sin utilizar joysticks ya que detecta los movimientos del cuerpo. Pues bien, Asus ha decidido adelantarse y ha anunciado su propio dispositivo para ordenadores con una tecnología muy similar a la de Kinect. La compañía de Taiwan ha contado con la colaboración de PrimeSense, empresa que colaboró de forma activa con Microsoft en el diseño de Kinect. "Esta interfaz de usuario es un nuevo paradigma que representa el modo en todos los productos, con el tiempo, serán controlados" afirma la compañía.

Por el lado de las tablets Asus se viene con todo:

La primera lleva por nombre Eee Pad MeMO y tiene como características una pantalla de 7.1 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon, dos cámaras (delantera y trasera), puerto migro HDMI, con fecha de lanzamiento prevista para junio.

Otro de los nuevos chiches es el Eee Pad Transformer que incluye un dock de teclado de tamaño completo, display de 10.1 pulgadas 1280 x 800 pixeles, procesador Tegra 2 de NVIDIA, cámara trasera de 5 megapixeles, cámara frontal de 1.2 megapixeles, duración de batería de 16 horas, sistema operativo: Honeycomb de Android y con fecha de lanzamiento prevista para abril.

La tercera tablet de Asus que se viene es un híbrido tablet+netbook. Lleva por nombre Eee Pad Slider y como ves en la foto viene con teclado integrado, display de 10.1 pulgadas 1280 x 800 pixeles, procesador Tegra 2 de NVIDIA, cámara trasera de 5 megapixeles, cámara frontal de 1.2 megapixeles, HDMI, Wi-Fi, Bluetooth, Puertos MiniUSB, MicroSD, peso de 886 gramos, grosor de 16.7mm aproximadamente y llegará en mayo a las tiendas estadounidenses.

Pero el último anuncio realizado sorprende porque la empresa la presenta como la tablet más poderosa del mundo. Se trata de la Eee Slate EP121, un dispositivo con pantalla de doce pulgadas de alta resolución (1280x800 px) que funciona con sistema operativo Windows 7, con un procesador Intel Core i5 (¡guau!), 64 GB de disco duro y puertos de conexión USB, HDMI, lector de tarjeta SD, así como cámara integrada y soporte flash. También se promete para el primer trimestre del año con un precio que rondará los mil dólares. Ahora releyendo esto que acabo de escribir se me dibuja una duda: ¿se justifica semejante potencia de hardware en un dispositivo móvil como es una tablet?

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.