Workshop Redes Sociales en las Empresas

(Por Eduardo M. Aguirre): “La tecnología hoy es un commodity, las empresas no tienen excusas para seguir teniéndole miedo a la tecnología. Está afuera y es gratis”. Así concluyó nuestra conversación Jesús Hoyos, de Solvis Consulting. Previamente participamos del workshop que dictó sobre redes sociales y cómo deben utilizarlas las empresas. Hablamos de varios casos interesantes.

Hace unos 15 años la pregunta que más circulaba en ámbitos empresarios era “¿necesitamos tener una página web?”. Hoy el tema que desvela (o debería desvelar) a empresarios y responsables de marketing son las redes sociales y la presencia o no de las empresas en ellas. Y en tal caso, para qué estar y cómo.

Algunas interesantes guías de acción esbozó Jesús Hoyos (portorriqueño radicado en EE UU), de Solvis Consulting en el workshop del cual participamos. Para comenzar definió cómo ven ellos a las redes sociales:

Son medios y canales en control de los consumidores: las conversaciones en redes sociales están en control de los consumidores y son canales creados por los consumidores, con lo cual el mensaje para las empresas fue: “no puedes ni debes ingresar a las redes sociales pretendiendo controlar todo cuanto en ellas ocurre. Si vas a formar parte de ellas debe ser para participar de las conversaciones y compartir contenido”.

Para comenzar se planteó como indispensable preguntarse “¿está mi público en las redes sociales?” y como ejemplo de éxito en la utilización de diversos canales de comunicación tomamos la campaña presidencial de Obama, durante la cual echó mano a estudios para establecer la mejor manera de comunicarse con cada grupo de sus potenciales votantes, concluyendo que en determinados segmentos las redes sociales eran el medio adecuado.

El paso siguiente será buscar la convergencia entre tus actuales canales de atención al cliente (CRM) con los de Social CRM. Dando por sentado que ya cuentes con un servicio de atención al cliente por canales tradicionales y del cual puedas tener certezas de que funciona, ya que si esto no es así, si tus clientes no encuentran respuestas ni se sienten bien atendidos por las vías tradicionales, lo más probable es que también fracases en las redes sociales.

Ahora bien, tengamos en cuenta que la combinación de Social Media y CRM implicará cambios en procesos, gente, organización y cultura de la empresa, preparándolos para ingresar en un universo en el cual es el consumidor el que tiene el control (concepto repetido una y otra vez como para que no se nos olvide).

Para tener en cuenta, en ámbitos empresariales hablar de redes sociales no se refiere a Facebook y Twitter exclusivamente. Para cada uno de los departamentos de la empresa existen redes (o modelos de comunicación) que le serán de específica utilidad, ya sea que hablemos de Ventas, Marketing, RR PP, Servicio al cliente, Desarrollo de productos, etc. sin olvidar que la empresa formará parte de comunidades que ya existen y cuya cultura debe adoptar sabiendo que al fin y al cabo lo que se está creando es marketing relacional (el eterno boca a boca).

Hicimos una pruebita que te la recomiendo. En grupos, compartimos cosas de las cuales nos hubiésemos quejado hoy en nuestras relaciones interpersonales, pero respecto de cualquier empresa u organismo y luego buscamos en Google, Facebook, Twitter y YouTube esos mismos temas y ¡oh sorpresa! todos, absolutamente todos estaban allí, con miles de personas conversando sobre ellos. Y es que finalmente como me dijo Jesús Hoyos: “aquí, cara a cara o allí, en las redes, somos nosotros, somos personas”, y esto es lo que tu empresa nunca debe olvidar.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.